• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncian foros regionales sobre Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Justicia, que preside el senador Rafael Espino de la Peña, anunció que se llevarán a cabo una serie de foros, en diferentes entidades federativas, con el fin de enriquecer y ampliar el panorama en torno al proyecto para expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

En conferencia de prensa, Espino de la Peña dijo que estos espacios se iniciarán como parte del compromiso de las y los senadores para analizar, debatir y escuchar a todas y todos los especialistas, expertos jurídicos y sociedad civil, “debido a que esta es una de las materias más importantes de la justicia cotidiana”.

Indicó que se identificarán los problemas que actualmente aquejan a la sociedad mexicana en esta materia, así como la información que permitan concluir, en los mejores términos, esta encomienda legislativa.

Destacó que estos encuentros se realizarán bajo los principios de representación, participación, colaboración, deliberación, inclusión, transparencia y publicidad.

Las y los integrantes de la Comisión, subrayó, buscamos acercarnos a las y los expertos, con el fin de que el documento salga lo más adecuado posible y así se logre un consenso de todos los Grupos Parlamentarios.

El legislador refirió que en el micrositio de la Comisión de Justicia se abrió un apartado para que todas las personas interesadas tengan la oportunidad de expresar, manifestar y dar a conocer sus propuestas específicas que enriquezcan el proyecto de decreto.

“Es necesario tener opiniones técnicas de todos los grupos y colegios de abogados, con el fin de profundizar el análisis de esta materia”, expresó.

Rafael Espino de la Peña precisó que los foros estarán divididos en varias mesas de trabajo, las cuales contarán con la presencia de miembros del Poder Judicial, personalidades académicas, colegios de abogados, representantes de la sociedad civil.

La apertura de los foros, puntualizó, será el 9 de junio en el Senado de la República; el segundo será en la Escuela Libre de Derecho, el 16 de junio; el 21 de junio en Cuernavaca, Morelos; en la Universidad Veracruzana de Boca del Río, el 23 de junio; el 30 de junio en Morelia, Michoacán; y para el 7 de julio en la Universidad de Juárez, Chihuahua.

La senadora Indira de Jesús Rosales San Román, del Grupo Parlamentario del PAN, dijo que el objetivo de los foros es que se pueda construir un producto legislativo eficiente, legítimo y que ayude a acelerar el trámite de todas las personas que se encuentran en un litigio por pensión alimenticia, custodia, patria potestad, entre otros asuntos.

Expresó que el proyecto de dictamen estará a disposición para tener la cantidad de modificaciones necesarias, con el objeto de que tenga el consenso de la mayoría y, para ello, agregó, es importante que se lleven estos foros más allá del Senado de la República con académicos, estudiantes, especialistas y abogados litigantes.

Del PRI, la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, aseguró que estos foros tratan de llevar a cabo un ejercicio que legitime, fortalezca y garantice que eventualmente el Código sea asimilado y utilizado para beneficio de la justicia de todas y todos los mexicanos.

Se trata de una pieza legislativa compleja, expresó, pues las materias civiles y familiares son de los elementos de justicia más importantes para la vida de las personas, porque prácticamente 65 por ciento de los casos que reciben los tribunales de todo el país, tienen que ver con estos ámbitos.

El senador Noé Castañón, de Movimiento Ciudadano, afirmó que es de la mayor importancia que el Senado abra estos espacios innovadores y trascendentes, para nutrir un Código Nacional que allane muchas de las discrepancias que hay en materia civil y familiar, y que permita beneficiar al ciudadano de a pie en su vida diaria.

Es fundamental tener un mismo criterio en los procedimientos derivados de la materia civil, a fin de dar identidad a la procuración de los tribunales para una resolución pronta e innovadora, con nuevos recursos como la justicia digital, puntualizó.
AM.MX/fm

The post Anuncian foros regionales sobre Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

4T, de fracaso en fracaso

Siguiente noticia

Economía de México crece 1% en primer trimestre de 2022

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Economía de México crece 1% en primer trimestre de 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.