• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncian la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2023

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), en colaboración con el Instituto de las Culturas y las Artes de Quintana Roo y el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, dieron a conocer la celebración de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2023, que se efectuará del 9 al 12 de agosto en dicho municipio.

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la representación del gobierno de Quintana Roo en la Ciudad de México, la encargada de Despacho de la Dirección General del Inali, Alma Rosa Espíndola Galicia, dijo que el objetivo de la FLIN es ofrecer un espacio para la convergencia de acciones institucionales y proyectos comunitarios, que muestren a las personas hablantes de lenguas indígenas y al público en general la producción, distribución y consumo de bienes y servicios culturales que tienen a las lenguas indígenas nacionales como fuente de creación, innovación y expresión.

Señaló que el lema del evento, que se efectuará en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora el 9 de agosto, es “Tu’ux ku t’aan puksi’ik’al (lengua MaayatꞋaan (maya)): donde el corazón habla”, y explicó que estará dedicado a las 23 lenguas de la región etnolingüística del sureste o del Mayab, que esta integrada por los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Espíndola Galicia añadió que la idea es visibilizar a las lenguas como el Maya, CH’ol, Q’anjob’al, Akateko, Jakalteko, Q’eqchi’, K’iche’, Kaqchikel, Mam, Awakateko, Ixil, Lacandón, Tseltal, Tsotsil, Mocho’, Tuzanteco, Chuj, Tojolabal, Teko, Zoque, Yokot’an y Ayapaneco.

La funcionaria dijo que esta es una de las zonas del país con mayor número de población hablante de estas lenguas, algunas de las cuales también se hablan en los departamentos guatemaltecos de Peten e Izabal y el noroeste de Honduras y Belice.

Precisó que, con este evento, se busca que la sociedad en general conozca y valore la diversidad lingüística para combatir los prejuicios hacia las personas hablantes de alguna lengua indígena nacional.

La encargada del despacho del INALI expresó que en la séptima edición de la FLIN se realizarán 88 actividades y expuso que el evento forma parte de las acciones del Gobierno de México, en el marco del Plan de Acción de México y el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2032.

Finalmente agradeció a la gobernadora constitucional de la entidad, Mara Lezama Espinoza, a la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA), Lilian Villanueva Chan, a la presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Hernández Solís y a la presidenta de la Academia de la Lengua y Cultura Maya de Quintana Roo, Marisol Berlín, por su invaluable apoyo para realizar este evento.

Por su parte, la representante en la Ciudad de México del gobierno de Quintana Roo, Tepi Gutiérrez, destacó la importancia de que se realice en esa entidad un evento lingüístico-cultural como la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales y sostuvo que la gobernadora Mara Lezama Espinosa, tiene especial interés en atender a las lenguas indígenas que se hablan en esa región.

En tanto, la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Candelaria Hernández Solís, dijo que este municipio tiene la mayor representación de las personas indígenas de la entidad, expresó su satisfacción por ser sede de un evento tan importante como la FLIN y aseguró que la gobernadora Lezama Espinosa es una promotora incansable de la cultura indígena de la región.

A su vez, la directora general del ICA, Lilian Villanueva Chan, dijo que un evento como la FLIN permitirá mostrar la riqueza lingüística y cultural del municipio de Felipe Carrillo Puerto y la comunidad de Tihosuco.

En su oportunidad, en un mensaje grabado Marisol Berlin, representante de las y los hablantes de maya de la región etnolingüística del Mayab, indicó que será muy satisfactorio celebrar la FLIN en tierras mayas, en la que participarán representantes de lenguas indígenas que mostrarán diversas actividades musicales, teatrales, de poesía, académicas, y exposiciones artesanales de diversas comunidades originarias.

Para mayor información de la FLIN, consulta la programación en la página www.inali.gob.mx.

jpob

►La entrada Anuncian la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La ENAH conmemora su 85 aniversario con la bienvenida a una nueva generación estudiantil

Siguiente noticia

Dirigentes del PAN, PRI y PRD demandan a López Obrador respetar la ley y detener violencia política de género

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Dirigentes del PAN, PRI y PRD demandan a López Obrador respetar la ley y detener violencia política de género


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.