• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anzar Danza retoma mitos prehispánicos en la puesta Lágrimas de Xólotl

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para dar inicio a la temporada Memorias Corpóreas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CND), presentan las funciones de la obra coreográfica Lágrimas de Xólotl, una creación de la agrupación Anzar Danza.

Bajo la dirección de Eva Luz Carrillo, la compañía proveniente de Guadalajara, Jalisco, se presentará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo el jueves 5 y viernes 6, a las 20:00 horas; sábado 7, a las 19:00 y domingo 8 de octubre a las 18:00 horas. Este montaje parte del mito prehispánico de Xólotl, dios del ocaso y guía de las almas en su viaje a Mictlán, para permitir a los intérpretes explorar, experimentar e improvisar a través del cuerpo en diferentes ritmos y formas de movimiento.

Lágrimas de Xólotl es producto de una colaboración entre la compañía jalisciense y el coreógrafo japonés Katsura Kan. El maestro Kan fue invitado a Guadalajara por parte de la plataforma escénica Muestra Internacional Butoh y Expresiones Contemporáneas (Mibec), coordinada por Anzar Danza, para impartir un taller y realizar una presentación en vivo, a partir de ello surgió por parte de la agrupación mexicana una admiración, interés y curiosidad por colaborar con el artista japonés en un montaje escénico.

Katsura Kan es un coreógrafo y bailarín de danza Butoh, quien desde hace más de dos décadas ha trabajado en distintos países con lo que él suele llamar »las danzas de las minorías», las cuales involucran a personas de remotos lugares del mundo generando una variedad de proyectos creativos dentro de sus culturas cosmopolitas. “Para el maestro Kan era importante la mezcla de culturas, en la música con intérpretes mexicanos y japoneses, en la danza con el cuerpo misterioso del Butoh y la experimentación e improvisación en tiempo real de la agrupación”, detalla la compañía Anzar Danza. 

La compañía jalisciense confiesa que Lágrimas de Xólotl es una pieza difícil de etiquetar en un solo género dancístico, pues propone diversos estilos que ellos han hecho propios en sus 28 años de trayectoria artística, a través de la colaboración con coreógrafos nacionales, como Raúl Parrao, Claudia Lizárraga y Pablo Serna, entre otros.

“Esta puesta en escena simboliza el reto de haber explorado creativamente en un montaje con una figura japonesa de la danza Butoh, pero sin modificar las necesidades y creencias propias de la agrupación, siendo congruentes en el proceso y desarrollo que la compañía ha tenido en cuanto a su evolución de lenguajes corporales, coreografía y creación”, señalan. 

Consulta cartelera en www.danza.inba.gob.mx, y redes sociales @danzaInba; programación sujeta a cambios.

Para dar inicio a la temporada Memorias Corpóreas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CND), presentan las funciones de la obra coreográfica Lágrimas de Xólotl, una creación de la agrupación Anzar Danza.

Bajo la dirección de Eva Luz Carrillo, la compañía proveniente de Guadalajara, Jalisco, se presentará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo el jueves 5 y viernes 6, a las 20:00 horas; sábado 7, a las 19:00 y domingo 8 de octubre a las 18:00 horas. Este montaje parte del mito prehispánico de Xólotl, dios del ocaso y guía de las almas en su viaje a Mictlán, para permitir a los intérpretes explorar, experimentar e improvisar a través del cuerpo en diferentes ritmos y formas de movimiento.

Lágrimas de Xólotl es producto de una colaboración entre la compañía jalisciense y el coreógrafo japonés Katsura Kan. El maestro Kan fue invitado a Guadalajara por parte de la plataforma escénica Muestra Internacional Butoh y Expresiones Contemporáneas (Mibec), coordinada por Anzar Danza, para impartir un taller y realizar una presentación en vivo, a partir de ello surgió por parte de la agrupación mexicana una admiración, interés y curiosidad por colaborar con el artista japonés en un montaje escénico.

Katsura Kan es un coreógrafo y bailarín de danza Butoh, quien desde hace más de dos décadas ha trabajado en distintos países con lo que él suele llamar »las danzas de las minorías», las cuales involucran a personas de remotos lugares del mundo generando una variedad de proyectos creativos dentro de sus culturas cosmopolitas. “Para el maestro Kan era importante la mezcla de culturas, en la música con intérpretes mexicanos y japoneses, en la danza con el cuerpo misterioso del Butoh y la experimentación e improvisación en tiempo real de la agrupación”, detalla la compañía Anzar Danza. 

La compañía jalisciense confiesa que Lágrimas de Xólotl es una pieza difícil de etiquetar en un solo género dancístico, pues propone diversos estilos que ellos han hecho propios en sus 28 años de trayectoria artística, a través de la colaboración con coreógrafos nacionales, como Raúl Parrao, Claudia Lizárraga y Pablo Serna, entre otros.

“Esta puesta en escena simboliza el reto de haber explorado creativamente en un montaje con una figura japonesa de la danza Butoh, pero sin modificar las necesidades y creencias propias de la agrupación, siendo congruentes en el proceso y desarrollo que la compañía ha tenido en cuanto a su evolución de lenguajes corporales, coreografía y creación”, señalan. 

Consulta cartelera en www.danza.inba.gob.mx, y redes sociales @danzaInba; programación sujeta a cambios.

►La entrada Anzar Danza retoma mitos prehispánicos en la puesta Lágrimas de Xólotl se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

SpaceX lanza el vuelo orbital número 69 del año con el despegue de Cañaveral

Siguiente noticia

Gerardo Murillo Dr. Atl, pintor contemporáneo en su propuesta plástica y renovador de la estructura académica

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Gerardo Murillo Dr. Atl, pintor contemporáneo en su propuesta plástica y renovador de la estructura académica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.