• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aparecen en escenario fiscal; nuevos impuestos saludables

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El paquete económico 2026 ha considerado a “los impuestos saludables”. Esto, se refiere a nuevos impuestos a los refrescos, cigarros y videojuegos, y tratando de ese modo de buscar contribuir desde el sector Hacienda al sector Salud, y favorecer a la salud física y mental de los mexicanos.

Así pues, los impuestos saludables aplicarán para distintos productos a partir del 2026 con un incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de ciertos productos, mismos que están relacionados con afectaciones a la salud física y mental, y el objetivo de incrementar precios, además de contribuir a más recaudación de impuestos, es desincentivar el consumo de esos productos.

En ese sentido, se habla de cuatro rubros en el Paquete Económico 2026: las bebidas azucaradas, cigarros, videojuegos violentos y casas de apuestas en línea.

Y es que estos llamados impuestos saludables para la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público), resulta ser una medida con fines extrafiscales para “disminuir el consumo de los bienes y productos que generan efectos negativos en la salud de la población“.

Según el titular de la SHCP Edgar Amador, los impuestos Saludables tienen otros 2 objetivos específicos: el incrementar los ingresos que integran, “la Recaudación Federal Participable” con el fortalecimiento de la estructura tributaria y la ampliación de la base gravable, así como obtener mayores recursos locales para atender proyectos de seguridad, salud, educación e infraestructura.

Cabe decir, que la RFP (Recaudación Federal Participable), es el conjunto de los recursos fiscales (principalmente impuestos federales y derechos de minería) que el gobierno de la república recauda, a los cuales se les sustraen las devoluciones y otras deducciones. Y esta cantidad es la que constituye el monto base para determinar participaciones económicas que la Federación transfiere a los estados y municipios, conforme a lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, para financiar el gasto público de las haciendas locales.

De ahí la importancia para Veracruz, de estos impuestos saludables.

Y es que tan solo en refrescos, el IEPS los incrementaría un 87% y pasando de 1.6451 pesos por litro a 3.0818 pesos por litro de cada bebida azucarada. Incluso, esta medida aplica no solo para los refrescos, sino para todas las bebidas que incluyen cualquier tipo de azúcares no calóricos como la sacarina o productos como estevia o similares.

Está información procede de estadísticas que en el sector salud confirman el consumo muy elevado de refrescos y bebidas azucaradas, y que condicionan índices a la alza en mayores de 20 años de edad entre la población, y está situación aumenta pacientes por la diabetes, enfermedades cardiacas, cáncer, osteoartritis y trastornos metabólicos.

Mientras que el consumo de cigarros, llevó a la SHCP a considerar que las 63 mil personas que fallecen por esos productos nocivos, el impuesto saludable, inyectará desincentivarlos para abrirlo y prevenir enfermedades como cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva, ataques cardiovasculares y neumoconiosis. Esta medida también aplicará para nuevos productos como las bolsas de nicotina, además de que los cigarros hechos a mano, la tasa se elevará 32%.

En el terreno de los Videojuegos, la SHCP ha estimado un incremento del 8 por ciento a los precios de todos “los productos digitales de contenido de naturaleza violenta”, mismos que ocasionan daños directos e indirectos a los usuarios, pues existe una relación entre los videojuegos de este tipo y un nivel más alto de agresión entre adolescentes, así como otros efectos sociales negativos, como podría ser el aislamiento y la ansiedad, entre otros.

Mientras que las casas de apuestas en línea, Hacienda considera un impuesto especial del 30 al 50 % del monto total de las apuestas o las cantidades efectivamente percibidas de cada transacción, y es que las casas de apuestas en línea y su proliferación, además de su fácil acceso a través de los dispositivos móviles también provocan daños sociales y económicos para las personas y sus familias, en el presente y futuro de sus patrimonios.

DE SOBREMESA

Entre 2007, 2010, 2014 y 2019 en México se han venido aplicando impuestos saludables para intentar mejorar la salud y aumentar los ingresos fiscales.

Sin embargo, los impuestos sobre el alcohol no han cambiado, y si en tabaco y refrescos, sin que su aplicación nos lleve a asegurar que se han reducido sus consumos.

Los impuestos saludables resultan ser un pilar en la prevención de enfermedades dentro del Sistema Nacional de Salud Pública de México, teniendo como objetivo la prevención efectiva de enfermedades planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y en el Programa de Trabajo del Sector Salud 2024 – 2030.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Este día 11 de septiembre recordamos a 24 años de distancia (2001), que un grupo terrorista cobro la vida de poco más de 3 mil personas e hiriendo a casi seis mil entorno al ataque quizá el más destructivo en territorio de “los Estados Unidos de América, USA”, por ataque a las torres gemelas y otros sitios.

Desde entonces, rinden homenaje anualmente a la memoria de Miles de personas fallecidas así como a sus familias y amigos de aquellos que perecieron en Nueva York, en Arlington (Virginia) y Shanksville (Pensilvania), y también rinden tributo a los valerosos auxiliares de respuesta inmediata que arriesgaron y sacrificaron sus vidas para rescatar a otros.

De ahí que al 11 de Septiembre le denominen “Patriot Day” (Día de los Patriotas).

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La agenda en la Universidad Veracruzana para este jueves, puede marcar nuevas líneas de discusión social, política y económica.

Las marchas, con el paso de los años y el tiempo, se han venido organizando en los mejores términos y, resultan toda una cultura de las movilizaciones para el reclamo social, sin agresiones a personas e inmuebles.

Está madurez del reclamo pacífico y justo,- NO A LA PRÓRROGA,- es un músculo al que ojalá nadie se atreva a agraviar, por el bien de todo Veracruz.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Proliferación de datos vs. protección: el reto del CISO

Siguiente noticia

El odio a Sheinbaum es justificado

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Pierde 4T juego perfecto

10 septiembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Sinaloa…Un año en guerra y de ceguera del gobierno

9 septiembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La marcha ciudadana en Culiacán

8 septiembre, 2025
Oswaldo Villaseñor

Claudia…El Golpe y la sobada

6 septiembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La UAS entre la reforma o la quiebra

5 septiembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Acuerdo de seguridad México-EU y sus letras chiquitas

4 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El odio a Sheinbaum es justificado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.