• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplaudir o informar

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Justo unas horas después y al día siguiente de que José Antonio Meade fuera ungido como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien no es militante, pero es más priista que muchos con registro; se tornó exagerada y desmedida la cobertura en medios de comunicación hacia el propio Meade como el elegido del presidente Enrique Peña Nieto –y de Luis Videgaray canciller y amigo, asesor y más, del mismo mandatario federal.

Esto lleva a recordar que la presenta Administración federal, como otras tantas de sus antecesores; han gastado desmedidamente en promoción o lo que se denomina publicidad oficial; destinando recursos alegremente a quienes aplauden el discurso y las medidas del poder, y apenas para parecer equitativos destinar unas migajas de publicidad a los medios críticos.

En el sexenio del presidente Peña Nieto, los gastos en publicidad han excedido lo aprobado por los legisladores, al grado de gastar cada hora en promedio, un millón de pesos en propaganda gubernamental.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el proyecto que ordena al Congreso emitir una ley que regule la publicidad oficial antes del 30 de abril del próximo 2018, con base al proyecto del ministro Arturo Zaldivar Lelo de Larrea, en el que se manifiesta que a falta de una regulación amplia y suficiente en publicidad oficial, esta se utilizaba con efectos de manejo de los medios; y más puntual con el fin de silenciar a unos y hasta restringir o de moldear la expresión de otros.

El antecedente de esta ordenanza de la SCJN al Congreso de la Unión, deviene del amparo promovido por Artículo 19 en defensa de la libertad de expresión, el cual señala que en el artículo tercero transitorio de la Reforma Político Electoral aprobada en 2014, se ordena en específico, regular la contratación de publicidad oficial.

Hay quienes dicen que la promoción de este amparo por Artículo 19, tiene la perversión de perseguir la publicidad-dinero que no se le da a medios críticos por privilegiar a quienes todo aplauden; no obstante son quienes hablan de democracia, de igualdad, de desarrollo, pero no quieren entender que la prensa pagada –y no la publicidad contratada–, viola más que la libertad de expresión, el mismo fin de los medios que es informar.

No es extraño pues que la cobertura de la unción a Meade, haya sido y seguirá siendo excesiva.

Acta Divina… “La ausencia de regulación en publicidad oficial propicia un ejercicio arbitrario del presupuesto en comunicación social, con lo que se restringe indirectamente la libertad de expresión”: SCJN.

Para advertir… Contubernio que beneficia a unos cuantos.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Principito

Siguiente noticia

¿Motín a bordo de la destartalada nave priísta de EPN?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¿Motín a bordo de la destartalada nave priísta de EPN?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.