• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplazan presentación de paquete de reformas en justicia para febrero

Redacción Por Redacción
16 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República y Julio Scherer, consejero jurídico de Presidencia, acudieron al Senado para reunirse con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a quienes entregarían las iniciativas para reformar el sistema de procuración de justicia; sin embargo no se concretó.

Según informó el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, la presentación se aplazó y será hasta el siguiente mes cuando se realice.

Ante esto, Gertz declaró: “Vamos a seguir trabajando para que el día 1 de febrero yo pueda tener una visión completa para someterla, como es mi obligación, a la soberanía de ustedes”.

A la reunión también acudió la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Mónica Fernández Balboa, y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como distintos senadores, pues según explicó Monreal se tuvo gran convocatoria al ser un tema de gran interés.

Gertz Manero asegura que es un proyecto completo

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, aseguró que se tienen que hacer un proyecto completo, desde de “en dónde comienza el fenómeno delictivo y el cómo lo vamos a detener”, por ello se han forjado la convicción absoluta en que se debe detener cuando inicia el problema.

“Vengo a esta soberanía porque ustedes me eligieron, mi obligación es darles cuenta de mi trabajo, en el mes de junio nos reunimos para tratar la crisis de inseguridad que había en el país, yo les hice un promesa….trabajar en un proyecto que diera respuesta a un problema global…Han habido respuestas parciales que no han generado una solución para contener la situación, la falta de justicia se sustenta en una enorme inseguridad, corrupción”, señaló en su participación el fiscal.

Adelantó que se promoverá el trabajo comunitario, pues explicó que así se entiende el daño que se le hace a la ciudad. Así como propondrán un nuevo Código Penal Federal y que todos los códigos civiles estatales se unifiquen para tener la misma tipología.

Scherer: sistema actual de justicia ha fracasado

En su participación, Julio Scherer, consejero jurídico de Presidencia, señaló que se va a proponer en un acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC):

Ley Nacional de Justicia Cívica

Un nuevo Código Penal Nacional

Un proyecto de Ley Nacional de Ejecución Penal

Un proyecto de Ley Nacional al sistema integral de justicia para adolescentes

A fin de formar un nuevo paradigma y consolidar un sistema de justicia para sustituir el actual que consideró “ha fracasado”.

“La Ley Nacional de Justicia Cívica y un nuevo Código Penal Nacional son iniciativas que pretenden formar un nuevo paradigma para consolidar el modelo de seguridad y de justicia que sustituya al actual”, agregó Scherer.

Monreal: es una reforma de gran calado, hay que tener cuidado

Ricardo Monreal comentó que por el momento como presidente de Jucopo no emitirá opinión hasta que se presenten formalmente la iniciativa, pero hasta el momento reconoció que es una reforma de “gran calado”, por eso mismo se tiene que actuar con mucho cuidado ya que contendrá 6 reformas e impulsará cambios a 14 artículos de la Constitución.

Monreal Ávila admitió que no es un asunto tan fácil pero que se tiene una voluntad para analizarlo, por ello no  se van a apresurar, ni se impondrán normas que afecten los derechos fundamentales.

AM.MX/fm

The post Aplazan presentación de paquete de reformas en justicia para febrero appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Ratifican a Raquel Buenrostro, la ‘Mano de hierro’, en el SAT

Siguiente noticia

¿En qué consiste la reforma del sistema judicial en México?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿En qué consiste la reforma del sistema judicial en México?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.