• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplica SEDESA programa “Monitor Cardiopulmonar”

Redacción Por Redacción
17 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (Almomento MX).-  A través del Programa “Monitor Cardiopulmonar”, la Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México ha logrado atender oportunamente a 49 pacientes con, riesgo de sufrir un infarto agudo al miocardio, 25 de las cuales se les diagnosticó y 121 personas con problemas respiratorios crónicos.

Se trata de un sistema único y de última generación, basado en la telemedicina puesto en marcha en marzo de 2015 con 140 equipos de electrocardiografía y 70 espirómetros, instalados estratégicamente en los diferentes Centros de Salud, para la detección y atención oportuna de habitantes con padecimientos desde el primer nivel de atención hasta el tercer nivel.

El Programa “Monitor Cardiopulmonar” se lleva a cabo a través de los Servicios de Salud Pública de la SEDESA y en colaboración con el Instituto Nacional de Cardiología y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), con el propósito de reducir los índices de morbimortalidad sobre las enfermedades cardiopulmonares.

En el primer año de trabajo se efectuaron estudios electrocardiográficos a 11 mil 350 pacientes, de los cuales 49 fueron trasladados a los Hospitales Generales La Villa, Dr. Enrique Cabrera, Ajusco Medio, Xoco, Balbuena y de Especialidades Belisario Domínguez, así como al Instituto Nacional de Cardiología, para que se les brindara un tratamiento especializado.

Asimismo, se hicieron estudios de espirometría a 245 personas, de las cuales a 121 se diagnosticaron con problemas respiratorios crónicos como asma bronquial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras, por lo que se les inició tratamiento médico. Los que presentaron crisis severa fueron referidos al INER y hospitales de la red.

Debido que en los últimos 10 años en la CDMX en promedio fallecían 10 mil personas al año por infarto agudo miocardio, la SEDESA decidió iniciar el programa, considerando que una acción de diagnóstico y tratamiento en el menor tiempo posible puede salvar muchas vidas.

Además, fue planeado para atender y realizar detección oportuna, principalmente en sectores vulnerables, que tienen tos crónica, con hábito de tabaquismo, niños y adultos mayores con problemas respiratorios.

De acuerdo a últimos datos, 70.3 por ciento de los residentes de la CDMX, tienen algún factor de riesgo como: Hipertensión arterial, Diabetes, Obesidad, Estrés y Tabaquismo, entre otras, lo que condiciona que se presente con mayor probabilidad las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

En caso de presentar síntomas de infarto como dolor en el pecho tipo opresivo, sudoración, dolor localizado en la boca del estómago, brazo izquierdo y malestar general, la SEDESA recomienda acudir a los Centros de Salud y hospitales para que se les practiquen las pruebas electrocardiográficas e iniciar un tratamiento de ser necesario.

Cuando personal del área de cardiogramas detecta que la persona presenta alertas de infarto, los datos de derivaciones cardiacas son enviados de manera automática vía Internet al Centro de Diagnóstico del Instituto Nacional de Cardiología.

Si se confirma que el paciente registra síntomas de infarto agudo al miocardio, el médico del Centro de Salud que lo atendió envía el estudio para determinar si es necesario suministrar un medicamento que permita estabilizar al paciente para ser traslado al Instituto Nacional de Cardiología y hospitales de la SEDESA para continuar con el tratamiento.

Para mayor orientación sobre el Programa “Monitor Cardiopulmonar”, la población puede comunicarse a Medicina a Distancia al 51320909.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En México, hay más de 3 millones 600 mil estudiantes de licenciatura y posgrado

Siguiente noticia

Estudio liga funcionamiento del cerebro con obesidad

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Estudio liga funcionamiento del cerebro con obesidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.