• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apostaron por el menor crecimiento

Redacción Por Redacción
1 julio, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Han dicho los que saben de finanzas y sus derivaciones, que la aprobación del Brexit estaba poniendo fuerte presión al peso mexicano, por lo que el Banco de México (Banxico), decidió influir en su política monetaria y al final, elevar la tasa de interés de referencia de 3.75% a 4.25%.

Antes de que el Banxico diera por fin el día de ayer este anuncio, las opiniones de los analistas financieros estaban encontradas.  Lo que si bien ahora ya no es noticia, sí deja asentado que la decisión de elevar las tasas no a todos tiene convencidos, pues aunque ha quitado presión al tipo de cambio –que justo ayer cotizaba en 18.20 pesos un dólar–, también es real que con dicha acción se propiciará la reducción del incentivo al consumo y a la inversión, resultado final; el crecimiento económico del país irá a la baja.

Cabe anotar también, que apenas en febrero de este mismo año, Banxico elevo la misma tasa de interés referencial de 3.25% a 3.75%, con el argumento de reducir el impacto de la volatilidad de los mercados, que al final no logró frenar el aumento en la paridad peso-dólar.

Después del Brexit, México es el primer país que eleva sus tasas de interés, lo que refleja no sólo la fragilidad de nuestra moneda, el peso; sino incluso la de nuestra economía, que busca cualquier pretexto para equilibrar sus desventajas en el mercado cambiario y planetario.

Si la salida de la Gran Bretaña de la Unión Europea es apenas un anuncio de confirmación, qué pasará con nuestra economía y finanzas cuando Gran Bretaña y la Unión Europea empiecen a hacer los ajustes correspondientes.  ¡Terrorífico para los mexicanos!  Más si nuestras autoridades advierten cualquier pretexto para intervenir en las tasas de interés, el flujo de dólares y recurren a la más costumbrista de sus acciones que es el recorte presupuestal.

Por ahora los créditos que no fueron contratados a tasa fija, harán que quienes los hayan adquirido vean las de Caín. Entretanto lo mejor será cuidar la forma en que se maneja el crédito que se adquiere, sobre todo el más volátil que es el de las tarjetas plásticas.

Así es como los gobiernos no “populistas” y que no se parecen a Hitler, nos recetan sin más a sus gobernados, todo lo contrario de lo que prometieron.  Listarlo, ya para qué.  Usted es un lector informado.

Acta Divina… La Junta de Gobierno del Banxico ha decidido aumentar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 4.25 por ciento.

Para advertir… Para el secretario de Educación Aurelio Nuño.  Los libros de quinto grado de instrucción primaria de geografía advierten que los mexicanos gozamos de un alto nivel de calidad de vida.  Hemos de ser suizos.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Gran noticia: que el Presidente está de buen humor

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Gran noticia: que el Presidente está de buen humor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.