• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apoyo fiscal

Redacción Por Redacción
11 julio, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

El solo oír la palabra fisco eriza la piel de los contribuyentes, pues de inmediato se piensa en los pagos que deben hacerse a la Hacienda Pública, de manera directa o indirecta, con el ISR o el IVA.

Sin embargo, nadie repara en los beneficios que se reciben por las renuncias recaudatorias que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorga de acuerdo a la ley por la tasa cero en IVA, que se aplica en algunos productos de consumo generalizado.

Tan sólo en el presente año se dejarán de recaudar 523 mil 699 millones de pesos y para el próximo año se estima dejar de cobrarse 567 mil 314 millones de pesos.

En términos prácticos, este es un subsidio al consumo que beneficia a los mexicanos al no pagar Impuesto al Valor Agregado en alimentos no procesados (frutas y verduras, medicinas de patente, agua, productos de gestión menstrual, libros, revistas, periódicos y algunos otros).

Este es un beneficio directo, aunque poco apreciado, pero su valor es muy alto. Por ejemplo, en medicinas se dejarán de recaudar 38 mil 678 millones de pesos, mientras que por el suministro de agua potable para uso doméstico no se percibirán 23 mil 851 millones de pesos y por la venta de libros, periódicos y revistas, la cantidad ascenderá a 8 mil 41 millones de pesos.

Es claro que la tasa cero se mantendrá a pesar de que hay voces en la OCDE que proponen que México elimine estos beneficios por los bajos niveles de recaudación de impuestos que aún tiene el país, a pesar de haber mejorado en los últimos años.

Realmente, México es de los 38 países de la OCDE que menos impuestos recauda en relación con el PIB, pero no por ello se estima que pudiera efectuarse algún cambio en este esquema fiscal.

SUSURROS

En las últimas semanas, empezó a sonar el nombre de una joven mujer a la cual se le dará una gran responsabilidad en el campo económico y de la inversión privada.

Se trata de Altagracia Gómez Sierra, que, por decisión de Claudia Sheinbaum Pardo, será la responsable del nuevo Consejo Asesor para el Desarrollo Regional y Relocalización de Empresas.

De sólo 32 años, Altagracia Gómez, originaria de Guadalajara, Jalisco, cuenta con estudios de posgrado en Harvard y en la Oxford Royale Academy. Es nieta del empresario Alfonso Gómez Somellera, fundador de Grupo Minsa e hija del exsenador priista Raymundo Gómez Flores.

En sus nuevas funciones, la joven abogada deberá probar no sólo eficiencia y eficacia en la canalización de nuevas inversiones, sino también afinidad política e ideológica con el segundo piso de la 4T. Veremos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Daniela Griego y el milagro del IPE

Siguiente noticia

El prietito en el arroz del gabinete de Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

El prietito en el arroz del gabinete de Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.