• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprende sobre la cultura del ajedrez en el C.C. Elena Garro

Redacción Por Redacción
10 enero, 2025
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si te interesa aprender ajedrez, el Centro Cultural Elena Garro impartirá el taller Inmersión a la cultura del ajedrez: charlas y práctica libre.

El ajedrez es un popular juego de mesa de tradición ancestral, cuya práctica frecuente y deportiva en Occidente data del siglo XV. El juego simula sobre un tablero cuadriculado el enfrentamiento entre dos ejércitos antiguos y asigna a cada jugador uno de los bandos, con el propósito de vencer al contrario y atrapar a su rey.

El nombre del juego proviene del árabe ash-shatranj, a su vez un préstamo de la lengua persa. Su forma inicial en español fue acedrex, que luego pasaría a ser axedrez y finalmente, en la fonía moderna del castellano, ajedrez.

No existe consenso respecto al origen exacto del juego de ajedrez. Probablemente fue inventado en Asia por alguna cultura antigua, como la India, cuyo juego chaturanga poseía importantes similitudes, o bien por la China, con su versión del juego conocida como Xiangqi.

Las menciones más antiguas al juego provienen de la antigua Persia, como es el Kar-Namag i Ardashir i Pabagan (“Libro de los derechos de Ardeshir, hijo de Pabag”) del siglo VI, obra en que se narra la fundación de la dinastía persa sansánida por Ardacher I.

El juego pasó de manos persas a manos árabes tras la conquista de Persia y fueron los musulmanes quienes lo trasmitieron a África y Occidente, en especial a las regiones de Europa que fueron controladas por el imperio Islámico y que por ende recibieron una fuerte influencia de su cultura durante las épocas oscurantistas de Europa: Italia y España. Desde allí el juego se extendió a partir del siglo X hacia el resto del continente europeo.

El taller se Inmersion a la cultura del ajedrez se impartirá a las 12:00 horas de los sábados del 11 de enero al 29 de marzo en las instalaciones del Centro Cultural Elena Garro, ubicado en Fernández Leal número 43, La Concepción, Coyoacán, Ciudad de México.

Es presencial y gratuito.

#actividadescceg#Taller gratuito.
Inicio sábado 11 de enero.
15 años en adelante.
Registro previo:
informes.elenagarro@educal.com.mx@LibreriasEducal pic.twitter.com/kteGz8ku9P

— CC Elena Garro (@cc_elenagarro) January 6, 2025

►La entrada Aprende sobre la cultura del ajedrez en el C.C. Elena Garro se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Visita la exposición «Intermitente» en la Librería Rosario Castellanos

Siguiente noticia

El Museo Regional de Historia de Colima rescata la iconografía prehispánica a través del bordado

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Museo Regional de Historia de Colima rescata la iconografía prehispánica a través del bordado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.