• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprobación de la Ley Eléctrica, al estilo del viejo PRI: Salazar Sáenz

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La forma de como Morena votó la reforma a la ley eléctrica en las cámaras de Diputados y Senadores demuestra que lo peor del PRI regresó al Congreso de la Unión; “el mayoriteo, albazo, traición de acuerdos, borregada y levantamiento del dedo”, aseveró el senador Francisco Salazar Sáenz.

El Senado, dijo, perdió su espíritu parlamentario para convertirse en fábrica de leyes a modo del presidencialismo y en contra de los intereses sociales.

El martes vivimos un día histórico de tragedia, resaltó el senador por San Luis Potosí, y lamentó que nunca había visto la aprobación “tan de prisa” de una iniciativa enviada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Relató que, al comenzar la sesión iban a discutir la ley de industria eléctrica, tema prioritario del Presidente, ya que la mandó con carácter preferente.

Es un derecho del Presidente enviarla pero, aun así, aclaró, tendríamos 30 días para revisarlo, sin embargo, los legisladores de Morena tenían urgencia de sacarlo en una semana.

“El martes iniciamos la sesión, sabíamos que venía la minuta de la Cámara de Diputados, teníamos que discutirla, se pone en primera lectura en la sesión y de repente el Presidente del Senado suspende, cancela, termina la sesión y se cita a otra sesión una hora más tarde, a las 3 de la tarde para discutir la segunda lectura y la votación. ¿Por qué esa precipitación, si teníamos 30 días?”, cuestionó Salazar Sáenz.

El legislador lamentó la urgencia de los senadores de Morena, ya que explicó que se pretendía hacer al menos dos foros, pero “querían sacar la ley antes de esos foros, antes de oír la opinión de los expertos, de los empresarios, de los abogados que van a ir a los pleitos”.

Y al final, la sesión terminó de madrugada y “no le cambiaron ni una coma y quedó la ley como la había mandado el Presidente”, indicó.

Salazar Sáenz dijo que el único argumento del Gobierno de la 4T es que “recuperamos (como país) la soberanía energética”, que en realidad quiere decir “que solamente el gobierno va a poder decidir qué se hace con las inversiones en energía”.

El senador panista aseguró que, con la aprobación de esta ley, se da fuerza a la generación de energía sucia y las consecuencias son graves.

“El impacto en la morbilidad y mortalidad de varias personas, el cambio climático y la inhibición de las inversiones productivas, pues los inversionistas se preguntan ¿cómo quieren que invirtamos en un país en donde nos cambian las reglas a la mitad del juego?, expuso.

En otro tema, el senador Francisco Salazar lamentó el artero asesinato del líder de la Coparmex en San Luis Potosí y señaló que, además de la consternación, en la entidad existe una preocupación por lo que está pasando en San Luis, que era una ciudad tranquila hasta hace unos cuantos años.

“Lo que todos queremos es que se aclare, que se aprese a los sicarios y que se les meta a la cárcel y se les juzgue. Todos los días están matando gente en todo el estado, sin distinción de clase social o condición personal, tanto a conocidos como desconocidos; esperemos que las autoridades resuelvan rápidamente esto y especialmente a la Fiscalía General del estado, ojalá que sí se pongan las pilas y se pongan a trabajar”, aseveró.

Para concluir, mencionó que los hechos de violencia de días recientes y el crimen contra el empresario de la Coparmex “no ha sido el único”, y aseguró que el Gobierno federal encabezado por López Obrador no está haciendo nada para resolver el tema del crimen organizado y continúa con su política de “abrazos y no balazos” mientras que “los abrazos son para los sicarios, los balazos son para los ciudadanos”.
AM.MX/fm

The post Aprobación de la Ley Eléctrica, al estilo del viejo PRI: Salazar Sáenz appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reforma Eléctrica a Favor de Energías Limpias: Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Políticas intersectoriales para atender problema de obesidad

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Políticas intersectoriales para atender problema de obesidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.