• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprobación de reforma eléctrica potenciará generación de energías renovables: Ovidio Peralta Suárez

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la aprobación de la reforma eléctrica que planteó el Ejecutivo Federal se podrá potenciar la generación de energías renovables, sin hacer inversiones tan grandes, afirmó el senador Ovidio Peralta Suárez.

Incluso, agregó el legislador, al poner en marcha las plantas hidroeléctricas que tiene nuestro país, podríamos incrementar la producción de este tipo de energías.

En conferencia de prensa del Grupo Parlamentario de Morena, Ovidio Peralta destacó que, en 2019, la matriz de energía primaria en México fue de 86.9 por ciento de origen fósil; dos por ciento nuclear y 10.3 por ciento de fuentes renovables.

Este porcentaje en la generación de energías renovables en nuestro país, enfatizó, supera casi al doble la producción de este tipo de energía en Estados Unidos y China.

“Por eso es importante tener esta reforma eléctrica, porque desde ahí se va a poder potenciar que tengamos mayor producción de energías renovables”, subrayó.

Agregó que nuestro país sólo es responsable del 1.2 por ciento de las emisiones acumuladas de dióxido de carbono, desde 1850 a 2021; este dato demuestra que “México no está contaminando al mundo”.

Por el contrario, como lo han reconocido autoridades extranjeras, nuestro país aporta al cuidado del medio ambiente y a las acciones contra el cambio climático con el programa “Sembrando Vida”, que es un ejemplo a nivel mundial, expresó.

En ese sentido, destacó que Estados Unidos, quien tiene cinco por ciento de la población mundial, emitió 20.3 por ciento de esos gases a nivel global en el mismo periodo; además, en 2020, fue responsable de 13 por ciento de las emisiones de carbono.

En ese sentido, dijo que, en la visita de John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, es una muestra de que el país vecino está interesado en México y para cumplir con su transición energética.

Sobre la relación México y España, el senador Adolfo Gómez Hernández subrayó que la nueva relación México-España debe basarse en el respeto y la soberanía nacional y que, desde el Senado de la República, acompañará la decisión del Ejecutivo Federal por tratarse de “un reclamo de reivindicación histórica de nuestros pueblos y comunidades originarias”.

En otro tema, Gómez Hernández solicitó al Instituto Nacional Electoral y a los organismos públicos locales, que informen sobre las acciones realizadas, para promover la participación y garantizar el voto de mexicanos que radican en el exterior, tanto para el ejercicio de revocación de mandato, como para los comicios que tendrán lugar en 2022.
AM.MX/fm

The post Aprobación de reforma eléctrica potenciará generación de energías renovables: Ovidio Peralta Suárez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMLO espera que su hijo José Ramón López Beltrán revele de qué vive

Siguiente noticia

El doctor Alejandro Macías afirma que es poco probable llegada de una quinta ola de contagios de COVID-19 al país

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

El doctor Alejandro Macías afirma que es poco probable llegada de una quinta ola de contagios de COVID-19 al país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.