• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprobación del T-MEC obliga a contar con una Ley de Protección a Testigos de Corrupción: Clemente Castañeda

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2019
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (AlmomentoMX).- En el marco de la inminente discusión y aprobación del T-MEC, el Senador Clemente Castañeda recordó que en el capítulo 27 de este tratado, nuestro país adquiere compromisos específicos en materia de combate a la corrupción, particularmente para establecer o mejorar los mecanismos para prevenir los sobornos en el comercio internacional, evitar ventajas indebidas en materia de compras internacionales, capacitación a funcionarios públicos que se encuentran vulnerables a incurrir en actos de corrupción, así como legislar sobre la protección a denunciantes y testigos de corrupción.

Por ello, recordó que el pasado 7 de febrero de 2019, presentó ante el Pleno de la Cámara de Senadores, la iniciativa para crear la Ley General de Protección a Testigos y Personas Denunciantes de Actos de Corrupción.

Mencionó que a pesar de que la corrupción es el problema público más notorio de la vida del país, en el Gobierno Federal hay poca claridad de cómo combatirla. “Por esa razón presenté una iniciativa de ley de ‘testigos protegidos’, a la que considero fundamental para fortalecer nuestro andamiaje de combate a la corrupción”, abundó el Senador.

La propuesta de Ley General de Protección a Testigos y Personas Denunciantes de Actos de Corrupción busca homologar a nivel nacional las medidas que garanticen la integridad personal, patrimonial y laboral de personas que denuncien actos de corrupción, ya sean servidores públicos o particulares, a través de la asistencia legal, la confidencialidad y la accesibilidad a los mecanismos de denuncia.

La iniciativa armoniza con instrumentos anticorrupción de las Naciones Unidas y la OCDE, además de que con su aprobación se avanzaría en el cumplimiento de los compromisos adoptados en el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, mismo sobre el que el Gobierno mexicano busca acelerar su ratificación.

El Presidente de la Comisión de Anticorrupción comentó que el dictamen de la Ley de Testigos Protegidos está prácticamente listo para ser incluido en el periodo extraordinario de sesiones de la Cámara de Senadores en el que se ratifique el T-MEC.

Finalmente, el Senador por Jalisco declaró que con esta ley se fortalece y consolida el Sistema Nacional Anticorrupción, al dotarlo de nuevas herramientas para el impulso de la política nacional de denuncia y combate a la corrupción.

AM.MX/fm

The post Aprobación del T-MEC obliga a contar con una Ley de Protección a Testigos de Corrupción: Clemente Castañeda appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Llega a México el método PnKDIAPROKAL® para ayudar en el control de la Diabetes1 Mellitus Tipo 2 y Prediabetes

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Cómo lograr prosperidad?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Cómo lograr prosperidad?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.