• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprobó la Cámara de Diputados incrementar en 447 mdp el presupuesto destinado al FOPREDEN

Redacción Por Redacción
15 enero, 2020
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Comisión de Protección Civil, Nancy Claudia Reséndiz Hernández, de Encuentro Social, mencionó que para el 2020, la Cámara de Diputados aprobó incrementar en 447 millones de pesos el presupuesto destinado al Fondo Nacional para la Prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN), por lo que se debe procurar que se inviertan en su totalidad a fin de preservar la vida.

Durante el taller sobre reglas de operación del FOPREDEN, impartido a los representantes de las comisiones de Protección Civil de los congresos de Chiapas, Chihuahua, estado de México, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas, la legisladora afirmó que la prevención de desastres debe convertirse en una cultura, lo cual es el reto de todo gobierno, representantes sociales y comunidad.

“Una cultura nacional de prevención tendrá como resultado un país con grandes posibilidades de enfrentar y sobreponerse a cualquier situación”, de ahí la importancia de este taller, porque se explican y comentan las reglas de operación del FOPREDEN.

Recordó que uno de los retos de los integrantes de la Comisión de Protección Civil es disminuir la diferencia del presupuesto destinado a la prevención en relación con el que se canaliza a la atención. “Lo hemos ido logrando; en el año fiscal 2019, la relación era de 20 a uno y para este se redujo de cinco a uno y el objetivo en el mediano plazo es que la relación logre revertirse para que haya más recursos a prevención que a la atención”.

Detalló que este aumento de recursos se dio a partir de un análisis del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y de ello se concluyó que se debe proponer que del 2020 al 2024 la Federación tendrá que destinar el cinco por ciento de los ocho mil millones pesos destinados al Programa Nacional de Reconstrucción.

Enfatizó que un desastre natural, cualquiera que sea su origen, tiene consecuencias devastadoras y causa estragos casi irreparables, pues se pierden vidas, ello cuando no hay programas y recursos para implantar políticas de prevención.

Invitó a los representantes de los congresos estatales a sumar esfuerzos y trabajar en equipo con el objetivo de lograr que los recursos sean utilizados en su totalidad y que en el presupuesto del 2021 tenga un incremento semejante al del 2020.

La diputada María Liduvina Sandoval Mendoza (PAN) señaló que en los temas de protección de civil y gestión de riesgo es primordial incluir a los municipios, pues es donde reside la mayor parte de las vulnerabilidades, sobre todo por los permisos y obras mal aplicadas.

Enfatizó que el objetivo de este taller es que los representantes estatales de protección civil conozcan el funcionamiento del FOPREDEN y con ello desarrollen proyectos en prevención de desastres naturales. Destacó que en el caso de Colima el sistema de monitoreo del volcán está sostenido con alfileres y dada las condiciones debiera ser considerado una base sólida de vigilancia.

En representación de la dirección general para la Gestión de Riesgos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Pedro Jaimes Villarreal, explicó que el FOPREDEN es un instrumento financiero que tiene como objetivo la promoción y el fomento a la actividad preventiva con el propósito de reducir o evitar los efectos del impacto destructivo originado por los fenómenos de origen natural.

Indicó que este fondo es uno de los apoyos más reconocidos a nivel internacional por darle la capacidad al Estado mexicano de tener recursos disponibles etiquetados exclusivamente a prevenir desastres.

Subrayó que en los recursos de este fondo se promueven proyectos preventivos como la identificación y evaluación de peligros, vulnerabilidades, reducción de riesgos, mitigación de pérdidas y daños derivados del impacto de los fenómenos naturales perturbadores, es decir, lluvias extremas, nevadas, granizadas atípicas, inundaciones, tornados, sequías, bajas temperaturas, vientos fuertes y erosión.

Asimismo, fenómenos geológicos: sismos, vulcanismo, hundimientos, agrietamientos, tsunamis, inestabilidad de laderas; además, incendios forestales, marea roja, riesgos químicos y tecnológicos.

Dijo que el propósito de este fondo es evitar que los peligros identificados se vuelvan recurrentes, por lo que se emprenden acciones preventivas, como construir bardas perimetrales, hacer estudios de mecánica de suelo; es decir, incidir en la realidad y garantizar la salvaguarda de la ciudadanía.

Enfatizó que las reglas de operación serán claras y transparentes para que los gobiernos estatales, las secretarías de Estado y munícipes puedan acceder a estos recursos con rendición de cuentas y coparticipación en un ámbito de respeto a la soberanía estatal.

AM.MX/fm

The post Aprobó la Cámara de Diputados incrementar en 447 mdp el presupuesto destinado al FOPREDEN appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Recibirá Jucopo paquete de nueve iniciativas para reformar el sistema de justicia

Siguiente noticia

Piden legisladores reforzar vigilancia en redes sociales y sitios web

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Piden legisladores reforzar vigilancia en redes sociales y sitios web


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.