• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprobó la Comisión de Medio Ambiente ocho dictámenes para combatir el tráfico de aves endémicas y la tala ilegal

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2019
en Política
A A
0
6
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, presidida por el diputado Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM), aprobó ocho dictámenes a iniciativas, minutas y puntos de acuerdo, con el fin de frenar el tráfico de aves endémicas, regular la importación de residuos, combatir la tala ilegal y proteger el ecosistema.

Aprobó la minuta enviada por el Senado de la República, con modificaciones, para reformar los artículos 142 y primer párrafo del 153 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para “que sólo se permita la importación de residuos con el fin de reutilizarlos y reciclarlos conforme con las restricciones y condiciones establecidas en los tratados internacionales firmados por el Estado mexicano”.

El documento menciona que la legislación ambiental actual establece los requisitos y responsabilidades, para que se autorice la importación de residuos peligrosos y otros desechos; sin embargo, es necesario cumplir las obligaciones reguladas en los tratados internacionales en materia de movimientos transfronterizos de los que México sea parte.

Además, aprobó la reforma al artículo 23 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente, para que las autoridades de la Federación, las entidades federativas y los municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, fomenten el uso y aprovechamiento de energías renovables y la eficiencia energética en los asentamientos humanos y sus usos urbanos.

Pidió exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que rediseñe la estrategia de difusión mediática, acerca de la compra y venta de psitácidos u otras aves endémicas, enfocada en los impactos en el ecosistema y su relevancia para el mantenimiento del bienestar de las comunidades afectadas en el país.

También, solicitó que la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Administración de Aduanas, redoblen sus esfuerzos en los procesos de investigación y confiscación relacionadas con el tráfico de estas aves.

Otro punto de acuerdo que será sometido al Pleno cameral, llama a la Semarnat, a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente y al gobierno de Chiapas a implantar una campaña de combate a la tala clandestina en la entidad, por medio de la difusión cultural, el fortalecimiento de la denuncia y la colaboración con organizaciones no gubernamentales y la sociedad.

Avaló otro exhorto para que el Ejecutivo federal publique el Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, con el objetivo de fortalecer el manejo, conservación, protección y restauración de los recursos forestales, porque están en riesgo de extinción una gran variedad de plantas y animales, lo cual coloca a México en el quinto lugar de deforestación en el ámbito mundial.

De igual manera, se aprobó un punto de acuerdo para pedir a la Semarnat y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realicen las inspecciones necesarias, con el fin de conocer las condiciones que dieron origen a que el Ejido “Buena Vista”, municipio de Macuspana, Tabasco, fuera utilizado por la empresa Holcim-Apasco para la ampliación de su planta de cemento.

Otro acuerdo para llamar a la Semarnat a revisar el proceso de evaluación de impacto ambiental del proyecto minero en Samayaluca, municipio de Juárez, Chihuahua, así como hacer válido el derecho a la consulta pública. También solicita que la Secretaría de Economía revise la concesión de este proyecto, con el propósito de que no sean afectados en su derecho humano de acceso a un medio ambiente sano, y al INAH velar por la integridad de las zonas con valor histórico.

Por último, la instancia legislativa avaló exhortar al titular de la Semarnat para que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y auxiliados por las autoridades ambientales de Oaxaca, y del Consejo de Cuenca correspondiente, realicen un diagnóstico y un programa integral ambiental para la recuperación de la laguna “Plan de los Pájaros”, en el municipio Loma Bonita, de esa entidad.

AM.MX/fm

The post Aprobó la Comisión de Medio Ambiente ocho dictámenes para combatir el tráfico de aves endémicas y la tala ilegal appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Gran Premio de México, el Mejor Evento de la F1 por quinto año consecutivo

Siguiente noticia

Greta Thunberg encabezó la Marcha por el Clima en Madrid

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Greta Thunberg encabezó la Marcha por el Clima en Madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.