• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprovechar la oportunidad

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

Es frecuente, sobre todo desde la oposición, escuchar que México está mal prácticamente en todo, sin embargo, es importante destacar que dentro del Grupo de los 20 (G-20), que integra a las más grandes naciones del planeta, nuestro país se ubica dentro del Top 5, medidos en crecimiento económico, de acuerdo a la Conferencia de Naciones Unidas Sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Por ejemplo, el PIB nacional será mayor al promedio mundial, estimado en 2.4 por ciento para este 2023, mientras aquí se podrá alcanzar hasta el 3.5 por ciento de alza, más que lo pronosticado para Estados Unidos.

Además, entre las economías del mundo, México ocupa el lugar catorce y es la mayor de las naciones hispanoamericanas.

El primer lugar, obviamente, lo ocupa Estados Unidos, seguido por China, Japón, Alemania, e India, entre las primeras cinco.

La economía mexicana es más grande, en las mediciones del 2023, que la de España, Indonesia, Países Bajos, Arabia Saudita, Turquía o Suiza, que son las que le siguen para integrar el Top 20.

Incluso, los analistas estiman que México podría llegar hasta el lugar once en los próximos tres años si rebasa a Corea del Sur, Australia y Rusia, (algo no remoto) posición nada despreciable en el concierto mundial.

Todo esto no quiere decir que estemos en jauja, persisten riesgos y muchas desigualdades, pero las principales variables económicas señalan que se va por el buen camino si algo grave no acontece en el orbe o en el campo interno. Ojalá no.

 

SUSURROS

Buena la advertencia hecha por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, de que “no estamos entendiendo la profundidad de lo que implica el Nearshoring”, oportunidad de corto y mediano plazo que pudiera ser desaprovechada ante la competencia de otros países.

La Canciller Bárcena dejó en claro que, sí “no nos ponemos las pilas rápido, Vietnam puede convertirse en uno de los países más competitivos” con mayores incentivos para el inversor, entre otros.

México es un importante polo de atracción para las nuevas inversiones, pero también podrían llegar al mismo Estados Unidos o Canadá, con los beneficios del T-MEC.

No debemos dejar pasar esta oportunidad única e irrepetible, se cuenta con todo, pero habrá que clarificar y acelerar las políticas económicas de aprovechamiento del Nearshoring, no dejarlo a la inercia, como hasta ahora ha sido la captación de nuevos capitales. Veremos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xóchitl contra viento y “aliados”

Siguiente noticia

Feria de buenas noticias

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Feria de buenas noticias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.