• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueba Cámara de Diputados hacer extrañamiento al Poder Judicial de la Federación

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre (AlmomentoMX).- La Cámara de Diputados hizo un extrañamiento al Poder Judicial de la Federación por manifestaciones vertidas por juzgadores federales aglutinados en la “Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, AC”, que sugieren una pretensión de vulnerar su autonomía por parte del Congreso de la Unión, en el ejercicio de su facultad soberana de legislar.

El punto acuerdo, considerado de urgente resolución, fue aprobado con 177 votos a favor, 94 votos en contra y cero abstenciones, en la sesión hoy.

También le hace un atento llamado, a fin de que la relación con el Poder Legislativo, se conduzca en un marco de mutuo respeto a la soberanía republicana y atribuciones de ambos Poderes, y al principio de división que consagra la Constitución Política.

Asimismo, manifiesta su preocupación ante la inminencia de que, en la sustanciación de los amparos promovidos por jueces y magistrados, el Poder Judicial de la Federación funja como juez y parte, por lo que hace un atento y respetuoso llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a garantizar la debida imparcialidad y respeto pleno a los principios procesales consagrados en la Carta Magna.

Al fundamentar el acuerdo, su promovente, diputado Benjamín Robles Montoya (PT), dijo que no se puede avalar la actitud de abierta y franca confrontación del Poder Judicial en contra del Ejecutivo y Legislativo por parte de jueces y magistrados que se manifestaron “para decir que esos cambios por los que el pueblo nos dio su voto violentan su autonomía, solo para negar que en el Poder Judicial se perciban tan altos sueldos”.

Se pronunció porque no haya más dispendios y excesos. “El servicio público no debe seguir siendo un negocio, sino debe ser una vocación. Ahora resulta que percibir un ingreso menor que el del presidente es un atentado contra la autonomía de un Poder”.

“Rechazamos categóricamente las aseveraciones de integrantes del Poder Judicial, en el sentido que en nuestra facultad soberana de legislar, el Poder Legislativo pretende vulnerar su autonomía”.

Externó su preocupación ante la inminencia de que sean juez y parte en los amparos promovidos por sus propios integrantes.

Hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de que garantice la debida imparcialidad y el respeto pleno a los principios procesales que consagra la Constitución, y que su sucesión interna no condicione ni influya en la resolución de amparos y acciones de inconstitucionalidad.

La diputada Martha Patricia Ramírez Lucero (Morena) destacó la importancia de tener un Poder Judicial fuerte y autónomo en su funcionamiento e independiente en sus decisiones. Además, expuso que hay un diferendo en la interpretación y aplicación de la Ley de Remuneraciones. “Dicho poder debe ser consciente de que es un acto de justicia contribuir para encontrar las condiciones que otorguen equidad y proporcionalidad en las sociedad”.

Por el PAN, el diputado Miguel Alonso Riggs Baeza llamó a respetar al Poder Judicial y a sus integrantes, pues “si algo está claro en la vida política del país, es la capacidad y preparación de sus juzgadores federales”. Añadió que este exhorto no abona en nada en la relación que debe existir entre los poderes del país.

Mariana Rodríguez Mier y Terán, diputada del PRI, afirmó que defenderá la división de poderes y los medios de control para evitar violentar los derechos de los ciudadanos. Esta proposición, “prejuzga la labor de los jueces y ministros y, en nada abona al sano respeto entre poderes”.

La diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández (PES) aclaró que su grupo parlamentario siempre defenderá el régimen de libertades y la división de poderes, y se manifestó por el fortalecimiento de la libertad de expresión, esencial para la vida democracia del país.

Margarita García García, diputada del PT, refirió que el Presidente de la República ha sido muy claro en que se reducirán los sueldos excesivos de los altos funcionarios, no los sueldos de trabajadores de rangos medios y bajos. Pidió a jueces y magistrados no escudarse en la autonomía del Poder Judicial.

De MC, diputado Mario Alberto Ramos Tamez aclaró que su grupo parlamentario siempre ha estado a favor de eliminar privilegios y gastos excesivos; sin embargo, “siempre vamos a defender la libertad de expresión”, por lo que manifestó su desacuerdo en realizar un extrañamiento al Poder Judicial de la Federación por las manifestaciones vertidas por los integrantes de dicha asociación.

El diputado Rogelio Rayo Martínez (PVEM) consideró oportuno el acuerdo y “exigir el respeto a nuestro trabajo”; respaldó la decisión de las y los legisladores de cualquier partido político a expresar sus necesidades y exhibir lo que vulnera sus derechos.

AM.MX/fm

The post Aprueba Cámara de Diputados hacer extrañamiento al Poder Judicial de la Federación appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Danna Paola comparte el casting que cambió su vida

Siguiente noticia

Nestora Salgado entrega lista de “presos políticos”

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Nestora Salgado entrega lista de “presos políticos”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.