• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueba Cámara de Diputados home office

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo para dar pie al teletrabajo, también conocido como home office, en México. También se establece que se considera home office cuando el 40% del cumplimiento de su trabajo se realice fuera del centro de trabajo.

El Artículo 330 B de la Ley Federal del Trabajo quedaría así: “que las condiciones generales de trabajo señaladas en el Artículo 25 de la Ley Federal del Trabajo deberán estar establecidas, así como la figura de teletrabajo, lo que permitirá garantizar que no se establezcan diferencias en los derechos laborales regulados en el marco jurídico”.

Si no existe un contrato colectivo, el Artículo 330 D establece que las disposiciones deberán incluirse en el reglamento interior correspondiente.

El Artículo 330 E señala las obligaciones especiales para los patrones con el fin de que éstos aporten los medios, los recursos y las herramientas para llevar a cabo el trabajo, entre los que se incluyen asumir gastos derivados a la jornada laboral, al derecho a la desconexión, mecanismos y capacitación adecuada para el uso de las tecnologías.

El Artículo 330 F habla de las obligaciones para los trabajadores que hagan home office, entre las que se cuentan el cuidado, guarda y conservación de los instrumentos prestados para realizar el trabajo; el respeto a las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, y la protección de datos.

El Artículo 330 G establece la garantía de cambio de modalidad presencial a teletrabajo, con el fin de garantizar los derechos de los trabajadores.

El Artículo 330 H dice que el empleador deberá promover el equilibrio en las relaciones laborales y observar la vida personal con la jornada laboral con perspectiva de género.

El Artículo 330 I señala disposiciones para garantizar el derecho a la intimidad, respetando los datos personas y acotando las circunstancias bajo las que sean utilizados cámaras y micrófonos.
AM.MX/fm

The post Aprueba Cámara de Diputados home office appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Steven Soderbergh, producirá la edición 2021 de los Premios Oscar

Siguiente noticia

Propone Monreal regular tasas de interés y cobros bancarios para avanzar en la inclusión financiera

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Propone Monreal regular tasas de interés y cobros bancarios para avanzar en la inclusión financiera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.