• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueba Cámara de Diputados reforma para preservar la tradición oral de pueblos y comunidades indígenas

Redacción Por Redacción
29 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el consenso de 452 votos a favor, el Pleno cameral adicionó la fracción XVI del artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de preservar la tradición oral de las comunidades y pueblos indígenas.

El documento remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales, establece que corresponde al Estado el realizar las acciones tendentes a la preservación y difusión, en su lengua de origen y en español, de la tradición oral.

Entendiéndose ésta, como la expresión cultural y tradicional que forman parte de la memoria colectiva y patrimonio inmaterial de una comunidad, y que se manifiesta en cantos populares, ritos, mitos, leyendas, cánticos, poesía, entre muchas otras formas de expresión.

Fortalecer las lenguas indígenas
El promovente de la iniciativa motivo del dictamen, diputado Édgar Guzmán Valdez (Encuentro Social) señaló que los pueblos indígenas y afromexicanos representan el espíritu plural de la nación, no sólo por su gastronomía y artesanías, sino por su patrimonio inmaterial y proveniente de la tradición oral, como lo son mitos y leyendas.

Con el dictamen, afirmó, el Estado deberá de fortalecer la difusión y preservación de la lengua de origen y del español, pero no sólo ello, sino la reforma, comentó, pone la mayor de las atenciones en la difusión de los mitos, poesía, cantos populares y demás patrimonio que constituye la memoria colectiva.

Guzmán Valdez indicó que se hace justicia a las tradiciones que provienen de un pasado rico en cultura y de amplia tradición histórica. “Somos conscientes que los pueblos indígenas y afromexicanos se enfrentan día a día a la pobreza, el despojo, la discriminación, la inequidad y la subordinación ante grupos dominantes”.

Llamó a dignificar el papel en la historia de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como valorar sus aportes; reconocer la función de los pueblos originarios en la vida cotidiana de México; sus lenguas no sólo son un instrumento de comunicación, sino impulsoras de educación y desarrollo; sus lenguas contienen y guardan en ellas, su identidad, historia, tradiciones y la memoria no sólo de su pueblo o comunidad sino de todo México.

Para 2016, de acuerdo con datos de la ONU, cerca del 40 por ciento de las siete mil lenguas que se hablan en el mundo, se encontraban en riesgo de desaparecer; “si hoy, no tomamos la conciencia sobre la gravedad que enfrentan nuestros indígenas y afromexicanos por rescatar sus lenguas, conservarlas y promoverlas, simplemente se irán apagando los recuerdos y la memoria de nuestra nación”.

Destacó que las tradiciones orales son vitales para mantener la alegría y cuestionar la identidad. El dictamen tiene como objetivo fortalecer las lenguas indígenas, preservar y difundir la cultura lingüística como parte del patrimonio inmaterial de un pueblo o comunidad.
AM.MX/fm

The post Aprueba Cámara de Diputados reforma para preservar la tradición oral de pueblos y comunidades indígenas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Confirman fecha de la DC FanDome 2021!

Siguiente noticia

Resaltan diputados cambios en materia de teletrabajo, empleadas del hogar y outsourcing

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Resaltan diputados cambios en materia de teletrabajo, empleadas del hogar y outsourcing


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

Enésima reforma electoral nace torcida

La justa medianía de Don Fidel

El fracaso de las policías municipales

Algunas preguntas para Sheinbaum Pardo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.