• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueba diputados dictámenes para prevenir la violencia familiar

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública aprobaron dos dictámenes para prevenir la violencia familiar y la delincuencia en el ámbito familiar, e intensificar operativos de vigilancia en zonas del país en donde hay una alta incidencia de robo y vandalismo en el sistema ferroviario.

El primer dictamen avalado por unanimidad, prevé reformar el artículo 6 y adicionar el 10 bis a la Ley General para la Prevención Social de la Violencia con el propósito de establecer mecanismos para la prevención social de la violencia y la delincuencia en el ámbito familiar.

La presidenta de esta instancia legislativa, diputada Juanita Guerra Mena (Morena), explicó que este dictamen busca que la familia sea la base de la sociedad, al fomentar principios y valores de la misma formando ciudadanos que vivan con armonía y que sean respetuosos de las normas jurídicas.

El texto del dictamen estipula que la prevención social de la violencia y la delincuencia en el ámbito familiar se llevará a cabo, por medio de programas integrales que fomenten el fortalecimiento de valores humanos en la sociedad, como estrategia de prevención.

Además, impulsar la promoción de actividades y espacios de diálogo y aprendizaje en las familias, como talleres y foros que promuevan una sociedad de tolerancia, respeto y cooperación; facilitará servicios adecuados a quienes necesiten asistencia para resolver situaciones de inestabilidad o conflicto.

Se reforzarán las habilidades emocionales e interpersonales, así como el ejercicio de valores en servidores públicos de nivel operativo en la atención a víctimas de violencia, e impulsarán estrategias de educación y sensibilización para familias y alumnos de escuelas de educación básica ubicadas en polígonos con mayores índices de violencia, quienes recibirán capacitación y materiales para reforzar sus conocimientos en habilidades socioemocionales para la vida.

Al respecto, la diputada Carmen Mora García (Morena) opinó que la aprobación de este dictamen contribuirá a terminar con la violencia y delincuencia, graves problemas sociales en el país, ya que el Índice de Paz, México 2018, resaltó que el año 2017 ha sido el más violento y colocó a la nación en la posición 140 de 163 en el estudio a nivel global.

Por la misma fracción política, el diputado Jesús de los Ángeles Pool Moo, apuntó que no sólo se requiere un andamiaje jurídico sólido, sino que sean retomados desde el núcleo medular de la sociedad, la familia.

En representación del PES, el diputado José Ángel Pérez Hernández enfatizó que esta reforma normativa permite atacar la violencia que afecta directamente a las familias, y sobre todo, mejorará la inseguridad que se tiene en el país. “Si tenemos un esquema que le diga a los funcionarios de los tres órdenes de gobierno cómo atender un problema de violencia familiar se mejorarán los malos comportamientos de la sociedad”.

El segundo dictamen, avalado por unanimidad, fue un punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para que instruya al mando operativo de la Guardia Nacional a que se instrumenten o intensifiquen operativos de vigilancia en las zonas del país en donde hay una alta incidencia de robo y vandalismo en perjuicio del Sistema Ferroviario Mexicano.

En este sentido, la diputada Juanita Guerra Mena refirió que de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se registró un total de tres mil 694 casos de inseguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano, de los cuales se tiene mil 57 robos y dos mil 637 actos vandálicos.

Subrayó que en el primer trimestre del 2019 se han llevado a cabo 371 incidencias delictivas, que corresponde a un crecimiento de 32.97 por ciento, se encontró que las entidades más afectadas por este delito son Tamaulipas, con 269 delitos; San Luis Potosí con 189, Nuevo León, 177; que representan el 59.84 por ciento del total de vandalismo en sector ferroviario, de ahí la importancia de este exhorto.

El diputado de MC, Alan Jesús Falomir Saenz consideró que el tema de la inseguridad de las vías férreas es una problemática no atendida correctamente, por lo que este punto de acuerdo brindará mayor certeza a la cadena productiva, la cual tiene una pérdida económica importante a causa de la delincuencia.

Por el PT, el diputado Alfredo Porras Domínguez añadió que es fundamental buscar mecanismos para erradicar este acto delictivo, y para ello, es preciso que se coordinen los tres niveles de gobierno.

El diputado Raúl Ernesto Sánchez Barrales Zavalza (Morena) dijo que sin duda los robos sobre vías férreas es un tema federal, pero también es una concurrencia de delitos, porque lo hurtado se comercializa en el comercio informal, por lo que es importante atender esta actividad ilícita.

El legislador de Morena Rubén Terán Águila insistió que el exhorto es un gran acierto, porque este delito debe ser atendido por la Guardia Nacional, toda vez que esta actividad ve en aumento en poco más del 70 por ciento.

Informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública Federal 2018

Los integrantes de la Comisión también aprobaron el Informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública Federal 2018, que integra ocho auditorías correspondientes al gasto federalizado en materia de Seguridad Pública en ocho entidades para conocer la distribución del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf)

Dentro de esas auditorías realizadas a Baja California, Campeche, Chiapas, Durango, Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí y Sinaloa se emitieron 56 observaciones y 27 acciones preventivas con recuperación de mil 725.4 millones de pesos.

La diputada Guerra Mena expreso que esta comisión coincide con el órgano fiscalizador en el sentido que se debe revisar el marco jurídico que establece los procesos referentes a los controles y desarrollo con los que opera el Fortamundf, porque en algunas entidades observaron que hay algunas insuficiencias en su operación que afectan su transparencia y resultados.

Asimismo, es preciso establecer mecanismos de control para garantizar que en las cuentas bancarias productivas de las entidades federativas se utilicen exclusivamente los recursos para el Fondo del ejercicio fiscal correspondiente.

Finalmente, propuso realizar estrategias que permitan el reintegro de la Tesorería a la Federación en los recursos no devengados, incluido el rendimiento financiero generados en la cuenta específica del fondo, a más tardar el 15 de enero del ejercicio fiscal siguiente.

AM.MX/fm

The post Aprueba diputados dictámenes para prevenir la violencia familiar appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Pide Senado conocer pronto la verdad del caso Ayotzinapa

Siguiente noticia

La reducción de malos hábitos y control de enfermedades no transmisibles puede prevenir un infarto: Centro Médico ABC

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

La reducción de malos hábitos y control de enfermedades no transmisibles puede prevenir un infarto: Centro Médico ABC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.