• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueba diputados eliminar redacción discriminatoria en leyes de seguridad social

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2019
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).- Durante su sexta reunión ordinaria de trabajo, la Comisión de Estudios Legislativos aprobó dos dictámenes: uno para garantizar el acceso a la seguridad social y otro para añadir las declaraciones fiscales como obligación de los servidores públicos.

En el primero, se plantea reformar los artículos 5A, 64, 65, 66, 69, 84, 127, 130, 137, 138, 140, 165 y 166 de la Ley del Seguro Social; y los artículos 6, 39, 40, 41, 70, 129, 131, 133, 135 y 136 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

La finalidad es asegurar el acceso y disfrute a la seguridad social a los cónyuges y concubinos del mismo sexo de quienes estén asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El dictamen refiere que la redacción actual de diversos artículos de las leyes del IMMS y el ISSSTE, resulta discriminatoria.

En primer lugar, discrimina a la mujer trabajadora afiliada al IMSS, al no contemplar la posibilidad plena de otorgarle el derecho de trasmitir al esposo o al concubino una pensión de viudez en el caso eventual de su fallecimiento.

En segundo lugar, la discrimina al utilizar nombres o sustantivos de género masculino, cuando se refiere a ella, en lugar de referirse a unos y a otros en forma igual, evitando que la existencia de una esté supeditada al otro.

En tercero, discrimina por razón de preferencias sexuales al no reconocer -para todos los efectos de las leyes de seguridad social- la existencia de las parejas del mismo sexo y no otorgarles el derecho que dicha ley concede a las parejas heterosexuales.

El proyecto modifica el fraseo de la legislación actual en materia de seguridad social para introducir un término genérico como el de “cónyuge” para involucrar a ambos géneros, y terminar con la discriminación de la que son objeto los matrimonios del mismo sexo, en el ejercicio de su derecho a la protección social.

Además, propone la posibilidad de otorgarle a la mujer trabajadora el derecho de transmitir al esposo o al concubino una pensión de viudez en el caso eventual de su fallecimiento.

También adiciona la definición de “unión civil”, entendiendo el término como un acto jurídico bilateral que se constituye cuando las personas físicas de diferente o del mismo sexo, mayores de edad y con capacidad jurídica plena, establecen un hogar común con voluntad de permanencia y ayuda mutua.

Asimismo, define el servicio de guardería como un derecho de las madres y padres trabajadores asegurados, viudas y viudos o divorciados con la custodia de sus hijos, durante su jornada laboral.

El segundo dictamen reforma los artículos 29 y 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas para añadir las declaraciones fiscales como públicas, al igual que las que ya se contemplan: las patrimoniales y de intereses. Además deberán ser conforme a la legislación aplicable en materia de transparencia y acceso a la información pública.

Establece que todos los servidores públicos deberán presentar de manera pública las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, bajo protesta de decir verdad y ante las secretarías o su respectivo órgano interno de control.

El dictamen precisa que, para todo efecto, dichas declaraciones deberán ser auditables y, en su caso, los transgresores deberán ser sancionados.

AM.MX/fm

The post Aprueba diputados eliminar redacción discriminatoria en leyes de seguridad social appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Reforma histórica aprobada en el Senado

Siguiente noticia

Delito, abandonar a adultos mayores y con alguna discapacidad

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Delito, abandonar a adultos mayores y con alguna discapacidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.