• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueba el Senado la Ley de Ingresos 2023 y la eliminación del horario de verano

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Pleno del Senado aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, así como el proyecto por el que se expide la Ley de los Husos Horarios, con lo que se elimina el horario de verano.

Durante la madrugada, en medio de reclamos por parte de los senadores de la oposición, con 59 votos a favor, 25 en contra y 12 abstenciones, se respaldó la eliminación del horario de verano, propuesto de la Cámara de Diputados.

Mientras que en el caso de la Ley de Ingresos fue avalada en lo general con 65 votos a favor, 44 en contra y dos abstenciones.

Ambos dictámenes fueron remitidos al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Eliminación del horario de verano

Con la creación de la Ley de los Husos Horarios se considera que suprimir el horario de verano representa un tema de suma relevancia para la protección del derecho a la salud.

De esta manera, se abrogará la Ley del Sistema de Horario, publicada el 29 de diciembre de 2001 en el Diario Oficial de la Federación. También se derogará el Decreto por el que se establece el Horario Estacional, publicado el 1 de marzo de 2002 en el DOF.

Además, el documento plantea un horario estacional únicamente para los estados y los municipios comprendidos en la zona fronteriza.

Asimismo, incluye la facultad para que los congresos locales puedan presentar una iniciativa para elegir su propio horario. Esto se tiene que hacer previa consulta a la población.

El Senado aprobó crear la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, con la que se elimina el horario de verano.

Conoce más de los alcances de esta ley. 👇 pic.twitter.com/AZfhfgnMED

— Senado de México (@senadomexicano) October 26, 2022

En el Senado, la panista Xóchitl Gálvez Ruiz dijo que este dictamen va en contra de lo que ocurre en el mundo en esta materia. Justificó que a nivel internacional el horario que se elimina es el de invierno, ya que el horario de verano reduce la obesidad infantil.

“(Hay) más horas de luz donde las mujeres y los niños pueden estar en el parque”, afirmó y agregó que disminuye la violencia y la incidencia delictiva.

Mientras que el senador Félix Salgado Macedonio, de Morena, dijo que, de 1996 al 2022, “ni siquiera hubo un uno por ciento de ahorro en energía, ni de economía”.

Ley de Ingresos 2023

El Senado también aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 con la que se estima un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de tres por ciento para el siguiente año.

Además de un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar y una plataforma de producción de petróleo crudo, en mil 872 miles de barriles diarios.

También, autoriza al Ejecutivo Federal, mediante las referidas formas de ejercicio del crédito público, para obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta cinco mil 500 millones de dólares.

El documento no incluye nuevos impuestos ni aumentos a los vigentes. Asimismo se proyecta que los ingresos para el 2023 serán por un total de ocho billones 299 mil 647.8 millones de pesos.

Conoce algunos detalles de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023.👇 pic.twitter.com/XYoHv2CD6a

— Senado de México (@senadomexicano) October 26, 2022

El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que en la propuesta no hay ningún estímulo para las micro, pequeñas o medianas empresas.

En el Senado, la morenista Lucía Meza Guzmán indicó que los ingresos que se calculan para el próximo año son realistas y viables. Esto a pesar de que se vive un entorno mundial extremadamente complejo

“Este Gobierno no ha actuado ni actuará irresponsablemente y tampoco dejará deudas mayores e inmanejables.”

Mientras que el panista Julen Rementería aseveró que el Ejecutivo federal está gastando más de lo que tiene, además de que lo invierte mal, pues no hay crecimiento económico.

El legislador denunció la falta de transparencia, la opacidad y la corrupción, lo cual causa un endeudamiento irresponsable.

jpob

El cargo Aprueba el Senado la Ley de Ingresos 2023 y la eliminación del horario de verano apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Podrían reactivarse las 21 órdenes de aprehensión por caso Ayotzinapa: AMLO

Siguiente noticia

Reforma Electoral de AMLO pone en riesgo la autonomía del INE: Cuauhtémoc Cárdenas

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Reforma Electoral de AMLO pone en riesgo la autonomía del INE: Cuauhtémoc Cárdenas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.