• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueba, en Comisiones, el Senado el dictamen de outsourcing

Redacción Por Redacción
20 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Comisiones unidas del Trabajo y Estudios Legislativos Segunda aprobaron por mayoría, el dictamen sobre la minuta sobre el Outsourcing, que regula esta manera de contratación de los trabajadores.

En la reunión de trabajo los legisladores expusieron sus posturas, en donde reconocen que es un avance importante para defender los derechos de los trabajadores.

Solo dos senadores del PAN, Kenia López, de la Comisión del Trabajo y Erandi Bermúdez, de la Comisión de Estudios legislativos se abstuvieron de votar, los trece miembros restantes de la comisión del trabajo y los doce de la de estudios legislativos votaron a favor del Dictamen.

Dichas abstenciones son por la propuesta que hará el PAN para que las reformas entren en vigor a partir del siguiente año fiscal porque, actualmente, establece que la IP las incorpore después de 90 días de la publicación en el Diario Oficial de la Federación y consideran que ese tiempo no es el adecuado.

El senador Napoleón Gómez, presidente de la Comisión del Trabajo señaló que el Dictamen proyecta una nueva visión del mundo del trabajo en México y de las finanzas públicas y de los organismos de vivienda y de pensiones.

Destacó que se realizaron alrededor de 80 foros y discusiones parlamentarias, para conocer las opiniones de todos los interesados e involucrados.

Dijo que ha habido oposición, retrasos y ataques políticos por desconocimiento y no por mala fe.

Resaltó que, en ningún otro país, como en México, se deformó el sistema de outsourcing.

Afirmó que en un avance para los salarios y las prestaciones reales y el cuidado de las finanzas de las instituciones relacionadas con la seguridad social y la vivienda.

Dijo que las cifras oficiales refieren que en el país hay entre 4.5 y 5 millones de trabajadores en subcontratación y las no oficiales contemplan entre 8 y 10 millones.

Por su parte Claudia Ruiz Massieu, del PRI afirmó que es el único asunto de interés nacional en el cual ha habido un acuerdo de alto calibre.

Damián Zepeda, del PAN, afirmó que con estas reformas se generan condiciones para darles prestaciones a los trabajadores, no para quitárselas.

Dijo que la regulación no es para llevar las funciones ordinarias de las empresas sino para trabajos especializados.

Anunció que el PAN presentará una reserva para dar el tiempo necesario a la implementación, tanto para el gobierno como para las empresas privadas.

José Ramón Enríquez, de Morena, señaló que se puede diferir en los colores partidistas, pero no en la dignidad de los trabajadores y el respeto de la hacienda pública.

Por su parte Nancy de la Sierra, del PT, afirmó que el dictamen se preocupa más por aumentar la recaudación fiscal que los derechos laborales.

Hizo notar que no se elimina, ni prohíbe la subcontratación, sino que se regula de manera más estricta.

Dijo que la minuta no utiliza el lenguaje incluyente que ha caracterizado a la actual legislatura del Senado.

Patricia Mercado, de MC, afirmó que se prohíbe la “subcontratación nominera” y desligada de la actividad preponderante de las empresas y se dan bases legales para un outsourcing que sí favorece a la fuerza laboral.

Dijo que la situación económica que vive México lleva a tomar estrategias alternas para enfrentar los retos en la materia.

Carlos Aceves del Olmo, del PRI, destacó el acuerdo entre gobierno, trabajadores y empleadores sin comparativo en la historia del país y que se atiende al buen funcionamiento del Tratado México, Estados Unidos y Canadá.

Germán Martínez, de Morena dijo que el trabajo no es una mercancía y que son reformas que realmente igualan a los mexicanos.
AM.MX/fm

The post Aprueba, en Comisiones, el Senado el dictamen de outsourcing appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pañales usados serían usados como composta para árboles

Siguiente noticia

Se corona Stefanos Tsitsipas como ganador del Rolex ATP Masters 1000

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Se corona Stefanos Tsitsipas como ganador del Rolex ATP Masters 1000


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.