• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueba la Cámara de Diputados reformas a la Ley de Migración

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó, por 455 votos a favor, 2 abstenciones y 2 en contra, el dictamen con proyecto de decreto que reforma los artículos 2 y 28 de la Ley de Migración.

El cambio al artículo 2, primer párrafo, define que la política migratoria es el conjunto de estrategias para alcanzar objetivos determinados, que se basa en los “principios y preceptos contenidos en la Constitución Política, los tratados y convenios internacionales de los que México sea parte, así como en la Ley de Migración”.

Estas estrategias se plasman en el respectivo reglamento, normas secundarias, diversos programas y acciones concretas para atender el fenómeno migratorio de México como país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes.

Asimismo, se adicionan los párrafos quince y dieciséis del mismo artículo para establecer el interés superior de la niña, niño o adolescente y la perspectiva de género, y la convencionalidad, en términos de lo dispuesto por el párrafo tercero del artículo 1º de la Constitución Política.

El documento, remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, señala que la modificación al artículo 28, fracción IV es a fin de celebrar convenios de cooperación y coordinación, así como realizar las acciones necesarias para lograr una eficaz investigación y persecución de delitos de los que son víctimas u ofendidos los migrantes.

Ayudará a la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes
Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), indicó que el objetivo del dictamen es señalar como criterio el interés superior de la niñez. “Esto sin duda da respuesta a lo establecido en instrumentos internacionales de los que México forma parte y sobre las definiciones dadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Dijo que ayudará a la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes. Asimismo, calificó de urgente realizar los cambios necesarios a la legislación con los cuales se dé transversalidad a las leyes a fin de garantizar el ejercicio pleno de todos sus derechos.

“Como legisladores, tenemos la gran responsabilidad de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de acuerdo con los principios de universalidad, independencia y progresividad. El interés superior de las niñas, niños y adolescentes es un principio de la Convención sobre los Derechos, cuya aplicación busca la mayor satisfacción de todas y cada una de sus necesidades”.

Es primordial instrumentar una política migratoria
La diputada Miriam Del Sol Merino Cuevas (PRI) dijo que México, de acuerdo con el anuario de migración y remesas 2020, ocupa el segundo sitio entre los principales países de origen de la población migrante. El flujo de migrantes menores aumentó considerablemente durante los últimos 10 años, añadió.

Señaló que es primordial instrumentar una política migratoria que garantice el respeto a los derechos humanos de los migrantes, nacionales y extranjeros pero, sobre todo, que considere como criterios fundamentales el interés superior de la niñez y la perspectiva de género.
AM.MX/fm

The post Aprueba la Cámara de Diputados reformas a la Ley de Migración appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Oxxo, Walmart y Bimbo deben a CFE casi 50 mil millones de pesos

Siguiente noticia

Rechaza Cora Cecilia Pinedo que pensiones se calculen en UMA, propone que sea con base a salario mínimo

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Rechaza Cora Cecilia Pinedo que pensiones se calculen en UMA, propone que sea con base a salario mínimo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.