• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueba por unanimidad la Cámara de Diputados reformas al Código Penal Federal

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión semipresencial, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 442 votos, reformar el artículo 148 del Código Penal Federal, para sustituir el término “potencia amiga” por el de “nación extranjera”, en relación a todo ataque o violencia de cualquier género a los escudos, emblemas y pabellones.

El dictamen, remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales, precisa que esta sustitución es a fin de prescindir de interpretaciones que acentúen las brechas de desigualdad entre países, al limitar la protección de los Estados con base en criterios subjetivos o discriminatorios.

Resalta la relevancia de la protección de los Estados ante actos que supongan un menoscabo al respeto y paz universal, como los ataques o violencia de cualquier género hacia sus escudos, emblemas o pabellones.

Precisa que incorporar la frase “nación extranjera” atiende al concepto primigenio de “Estado-Nación”, que alude a la integridad territorial, a la población que lo habita y al gobierno que lo rige.

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Justicia, diputada Pilar Ortega Martínez (PAN), indicó que la redacción vigente alude a escudos, emblemas o pabellones de una “potencia amiga”. Sin embargo, aseveró, este término no corresponde con la realidad contemporánea ni con el principio de igualdad soberana, porque no deben existir disposiciones que discriminen a unas naciones de otros.

Enfatizó que claramente el concepto de “potencia” es excluyente, por lo cual coincidió en cambiar el término por el de “nación extranjera”, que es más común en el derecho internacional y es incluyente.

“Refrendamos nuestra facultad de demostrar que México es una nación abierta a la construcción pacífica de acuerdos en las instancias internacionales y que tenemos el compromiso de garantizar que se respete a todas las naciones”.

La diputada Mariana Dunyaska García Rojas (PAN) señaló que las relaciones internacionales tienden a realizarse de manera democrática entre sus partícipes, que bien pueden ser llamados países, Estados o naciones, “pero en ningún caso deben ser enunciados con calificativos que tengan alusión a ningún tipo de potencia que diferencia a unos de otros con adjetivos subjetivos”.

Es así, agregó, que los principios y valores referidos entran en contradicción con el artículo 148 del Código Penal Federal, en el que se prevén sanciones por ataques a los escudos, emblemas y pabellones de una nación amiga. Términos como el de potencia extranjera separan a los países con recursos, poder y fuerza y naciones que no lo tienen. “Dicho concepto, usado en la Guerra Fría, es ejemplo de discriminación entre países”.
AM.MX/fm

The post Aprueba por unanimidad la Cámara de Diputados reformas al Código Penal Federal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Exigen garantizar suministro oportuno de vacunas y medicamentos

Siguiente noticia

Existe una campaña sucia a Gobierno de Amlo: Bartlett

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Existe una campaña sucia a Gobierno de Amlo: Bartlett


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.