• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueba Senado reforma para acceder a créditos de vivienda sin intermediarios

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado de la República aprobó en unanimidad, con 88 votos en favor, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de crédito de vivienda.

El documento establece que los trabajadores podrán recibir directamente los créditos, sin intermediarios, para adquirir en propiedad suelo destinado a edificar su casa. Anteriormente, el crédito sólo podía ser usado para la compra de vivienda nueva o usada, construcción y remodelación de una residencia.

Las y los trabajadores podrán elegir de qué forma usará su crédito, disponiendo de manera directa esos recursos para erogarlos en la adquisición, construcción, ampliación o reparación de vivienda. Asimismo, los trámites se reducirán, ya que no se encontrarán obligadas u obligados a actuar a través de un intermediario.

Las personas trabajadoras que no estén activas tendrán la posibilidad de solicitar el préstamo, así como las independientes que no tengan patrón, pero que en algún momento estuvieron inscritos al Infonavit.

También, podrán acceder a un esquema de refinanciamiento de créditos a la vivienda que la persona tenga con otra institución financiera, esto con la finalidad da brindarle la posibilidad de conseguir mejores términos a los originalmente acordados y generar mayor liquidez.

Asimismo, estarán en condiciones de solicitar los créditos que puedan cubrir sin limitación ni necesidad de que sea en coparticipación.

La senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, de la bancada de Morena, afirmó que la Cuarta Transformación ha convertido en derecho todo aquello que era considerado como un privilegio para los regímenes anteriores. Es hora de garantizar la vivienda para todas y todos los trabajadores mexicanos y acabar con el saqueo, la corrupción y la simulación, apuntó.

A su vez, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, integrante de la bancada del PAN, dijo estar de acuerdo con esta propuesta ya que no se puede negar una vivienda digna a las trabajadoras y trabajadores. Señaló que aún falta mucho por perfeccionar, ya que las grandes ciudades tienen costos demasiado altos, los cuales impiden a muchas familias adquirir un “pedazo de tierra”.

Luis David Ortiz Salinas, senador de MC, aseveró que lo que busca el gobierno es financiar la compra de terrenos, lo que hará que los desarrolladores vendan más terrenos, y las y los trabajadores batallarán más para autoconstruir. Además, afirmó que el gobierno no tendrá el control de la calidad de las construcciones y de la seguridad de las viviendas.

El proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, fue remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
AM.MX/fm

 

The post Aprueba Senado reforma para acceder a créditos de vivienda sin intermediarios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Las odiosas comparaciones de la 4T con el PRD, PAN y PRI

Siguiente noticia

Medalla Belisario Domínguez 2020

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Medalla Belisario Domínguez 2020


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.