• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban diputados dictamen para fortalecer las alertas de género

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2019
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada María Wendy Briceño Zuloaga, aprobó un dictamen que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con el propósito de fortalecer los mecanismos de alertas de género y mejorar su efectividad.

Puntualiza que estas alertas son el conjunto articulado de acciones y mecanismos de protección de emergencia y temporales, que se ejecutan de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno y de los poderes del Estado, según sus facultades y atribuciones para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado.

Ya sea ejercida esta violencia por individuos o por la propia comunidad, tanto en espacios públicos como privados.

La reforma considera al suicidio como forma de violencia feminicida (pues en ocasiones son conductas y agresiones en su contra quienes las orillan), además que señala una definición más amplia y protectora de las alertas de género y garantiza que el personal de las instituciones públicas que formen parte del grupo interinstitucional y multidisciplinario sea el suficiente y con la formación adecuada para un seguimiento puntual.

Incluye la obligación de las y los servidores públicos, y de las entidades del gobierno, de atender y actuar en un tiempo razonable, así como brindar una respuesta eficiente, oportuna y eficaz, desde el enfoque de los derechos humanos y la perspectiva de género, cubriendo los parámetros que señala el artículo 1º constitucional.

Subraya que la Cámara de Diputados y los congresos locales aprobarán en los presupuestos, una partida para las alertas de género y darán seguimiento a su ejercicio efectivo.

Además, se registrarán los datos e información necesarias para evaluar el cumplimiento de las obligaciones ante el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, y se observarán los principios de transparencia, máxima publicidad y acceso a la información, así como la protección de datos personales durante el total de la etapa de alerta de género.

La diputada Briceño Zuloaga destacó que para este dictamen se realizaron reuniones, foros de parlamento abierto y observaciones de expertas en la materia, además que tuvo el acompañamiento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y organizaciones de la sociedad civil que participaron en las solicitudes de alerta.

“Este dictamen tuvo mesas de trabajo y aportaciones de parte de todos los grupos parlamentarios”, indicó.

Agregó que la finalidad de los plazos e indicadores es que sean claros, además que no sólo los órdenes de gobierno respondan ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), porque se requiere que alcaldes y los congresos locales estén al tanto de lo que sucede con la alerta.

“Todo está concatenado, porque hay mujeres que son asesinadas después de que pusieron la denuncia, ya que no recibieron las medidas adecuadas o un juez liberó a su violentador”, sostuvo.

De igual manera, la comisión aprobó un dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de centros de Justicia para Mujeres, con el objetivo de especializar los cuerpos estatales, municipales y ministeriales en materia de derechos humanos y perspectiva de género, eliminando los estereotipos sexistas en el interior de las corporaciones.

Además, se incentiva la creación de cuerpos policiales especializados para la atención de violencia de género y para garantizar un trato digno a las víctimas, señala el dictamen.

También avalaron el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos 36 de la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres y el 86 de la Ley Federal del Trabajo, para estipular la participación paritaria de mujeres y hombres en altos cargos y puestos de mando, incluyendo a quienes conforman el gabinete del Poder Ejecutivo federal.

AM.MX/fm

The post Aprueban diputados dictamen para fortalecer las alertas de género appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Protección y trato digno a animales

Siguiente noticia

Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en casos de VIH

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en casos de VIH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.