• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban diputados que entrevistas de infantes en procesos penales se graben en audio e imagen

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En forma presencial y vía telemática, la Cámara de Diputados aprobó, con 445 votos a favor, reformas a los artículos 261 y 366 del Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de que las entrevistas de menores víctimas o testigos del delito se graben en audio e imagen en su totalidad.

El dictamen, enviado al Senado para sus efectos constitucionales, especifica que la presencia y uso de instrumentos de grabación no pueden ser ocultados al niño o niña; por el contrario, deben mostrarse y explicar el motivo de su utilización, garantizando la reserva de identidad difuminando el rostro y tutelando en todo momento el interés superior de la niñez.

En su participación por vía zoom, la presidenta de la Comisión de Justicia, María del Pilar Ortega Martínez (PAN), fundamentó el dictamen. Dijo que con la reforma se pretende seguir brindando protección efectiva a las niñas, niños y adolescentes, al garantizar que al participar en un proceso de orden penal no se vulnerarán sus derechos.

Puntualizó que la protección y garantía de estos preceptos no habían sido incluidos en el Sistema Penal Acusatorio porque el interés superior de la niñez surgió en posterior reforma.

Destacó la importancia de que el principio de interés superior de la niñez se reconozca en la legislación procesal porque “desafortunadamente durante los últimos años no han sido pocos los casos en los cuales se ven involucrados niñas, niños y adolescentes en tales procesos de manera indirecta, ya sea como víctimas o testigos de los delitos”.

Por otra parte, agregó, el protocolo de actuación para quienes imparten justicia en caso de que se involucre a la niñez, publicado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2014, prevé que para los casos relativos de actuación infantil deba ser grabada en audio e imagen en su totalidad.

Asimismo, la grabación debe transcribirse e integrarse inmediatamente al expediente, además de extenderse copia al representante legal del niño cuando así se solicite por las partes del proceso. “Es fundamental que la presencia y uso de instrumentos de grabación no sean ocultados al menor de edad; por el contrario, deben mostrarse y explicitar el motivo de su utilización”.

La diputada promovente, Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI), dijo que se busca que la niñez inmersa en un proceso penal no sea revictimizada y que sea tratada como sujetos de derechos al explicarles por qué se graba su testimonio o entrevista y cuáles son los alcances.

“Consideramos fundamental que quede asentado en el Código Nacional de Procedimientos Penales cómo deben ser llevadas a cabo estas entrevistas y la recopilación de testimonios, poniéndolos en el centro de la salvaguarda de todos sus derechos”.
AM.MX/fm

 

The post Aprueban diputados que entrevistas de infantes en procesos penales se graben en audio e imagen appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aprueban diputados fomentar desarrollo sustentable en regiones indígenas

Siguiente noticia

Salvador Cienfuegos se declara “no culpable” de narcotráfico y lavado

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Salvador Cienfuegos se declara “no culpable” de narcotráfico y lavado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.