• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban diputados “terrorismo fiscal”

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El “terrorismo fiscal” fue aprobado por mayoría de Morena en la Cámara de Diputados. El SAT podrá entrar a tu domicilio y grabar todos tus bienes como ropa interior, muebles, televisiones, electrodomésticos, cepillo de dientes, jabones, cama, cobijas, etc. y todo lo que quieren.

En la miscelánea fiscal para 2021 propuesta por el gobierno de López Obrador, se incluyen medidas como la captura de imágenes y videos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a los bienes de los contribuyentes dentro de sus domicilios fiscales.

“Las personas físicas deberán otorgar permiso a los funcionarios del SAT y podrán solicitar que las cámaras o teléfonos móviles con los cuales realicen las grabaciones sean los acreditados por esa dependencia; es decir, no podrán utilizar aparatos particulares”.

CREAN Y AUMENTAN IMPUESTOS

También se aprobó una cuota adicional de 6 por ciento al uso del espectro radioeléctrico; la aplicación del impuesto al valor agregado (IVA) en la compraventa por Internet de bienes usados, así como tasas fijas para los servicios de transporte y de hospedaje y ventas mediante plataformas digitales.

En los servicios de transporte terrestre de pasajeros y de entrega de bienes la retención del impuesto sobre la renta (ISR) será de 2.8 por ciento; por la prestación por servicios de hospedaje de 5 por ciento, y por la enajenación de bienes y prestación de servicios, la tasa será de 2.4 por ciento.

La Cámara de Diputados aprobó la miscelánea fiscal en lo general con 291 votos en favor –de Morena y sus aliados–, contra 142 de la oposición. Se confirmó el rechazo a la cuota complementaria del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a gasolinas. O sea un “gasolinazo disfrazado”.

La reforma a la Ley del ISR prevé que, al definir una tasa única por actividad, se simplificará el tratamiento fiscal y se facilitará la operación del modelo de negocios de la economía digital.

Los Diputados de Morena, autorizaron nuevos términos al artículo 45 del Código Fiscal de la Federación para las visitas a los contribuyentes. Con ello, las personas físicas o morales están obligadas a permitir el acceso a los visitadores designados por las autoridades fiscales, así como mantener a su disposición la contabilidad y papeles que acrediten el cumplimiento de las disposiciones fiscales.

Los contribuyentes también deberán permitir la verificación de bienes y mercancías, así como de los documentos, estados de cuentas bancarias, discos, cintas o cualquier otro medio procesable de almacenamiento de datos en el domicilio fiscal.

Además, aunque la explicación de la Secretaría de Hacienda fue que se tomarían fotografías o videos sólo para comprobar, desde el exterior, la dirección del domicilio fiscal, finalmente se autorizó el uso de herramientas tecnológicas para recabar imágenes o archivos electrónicos que sirvan como constancia de los bienes y archivos que existen en el domicilio fiscal.
AM.MX/fm

The post Aprueban diputados “terrorismo fiscal” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Disney+ estrenará series en TV de paga antes de su llegada a México

Siguiente noticia

Cuestionada, la unidad de la República

RelacionadoNoticias

Política

Nemesis

6 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Cuestionada, la unidad de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.