• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban en Comisión proyecto de dictamen para prohibir el castigo corporal como método correctivo

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta Directiva de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia aprobó el proyecto de dictamen a la minuta que reforma y adiciona disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de prohibir el castigo corporal y trato humillante como método correctivo o disciplinario.

En reunión virtual, la diputada presidenta, Rosalba Valencia Cruz (Morena), dijo que en este proyecto, aprobado por unanimidad, se incluirán las propuestas de legisladoras y legisladores, así como los planeamientos de participantes en los foros realizados por las comisiones de la Niñez y Adolescencia, y la de Justicia.

“Este dictamen es muy esperado por organizaciones civiles y dependencias. Las sugerencias que realicen las y los diputados se incluirán”, reiteró.

La versión final del dictamen se analizará en reunión de comisiones unidas de Derechos de la Niñez y Adolescencia, y la de Justicia, que se pretende llevar a cabo el próximo miércoles 9 de diciembre.

La diputada Laura Barrera Fortoul (PRI) solicitó que se incluya a los más de 580 mil niñas y niños con discapacidad, cuyas edades oscilan entre cinco y 17 años, debido a que son los más desfavorecidos y con mayor riesgo de sufrir maltrato de sus padres, tutores o cuidadores. “En la minuta pudiera hacerse un apartado especial con énfasis en estos niños y niñas”, precisó.

Del PAN, la diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez dijo que es una exigencia legislar a favor de niñas, niños y adolescentes para eliminar el castigo corporal. Propuso que en los considerandos o en la exposición de motivos se exprese que la Comisión ha trabajado en este tema y que hoy se puede cristalizar.

La diputada Melanie Murillo Chávez (PAN) pidió incorporar todos los comentarios vertidos en los foros respecto del castigo corporal, así como las precisiones referentes al trato humillante. “Ésta es una parte importante que pudiera nutrirse para darle elementos importantes al ánimo del juzgador para que, de esta manera, se emitan mejores resoluciones”.

De Morena, la diputada Claudia Martínez Aguilar se congratuló por la aprobación del dictamen y puntualizó que el maltrato y golpes físicos que sufren los menores los perjudicarán en la edad adulta. Afirmó que ni padres, maestros o guías religiosos tienen derecho a corregir a través de castigos corporales.
AM.MX/fm

The post Aprueban en Comisión proyecto de dictamen para prohibir el castigo corporal como método correctivo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Borgistas contra la pared

Siguiente noticia

Diputadas y diputados formulan comentarios sobre declaratoria constitucional en materia de juventud

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Diputadas y diputados formulan comentarios sobre declaratoria constitucional en materia de juventud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.