• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban en lo general, que la UIF congele cuentas

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cámara revisora aprobó reforma que adiciona el artículo 116 Bis-2 a la Ley de Instituciones de Crédito, que incluye también la facultad de iniciar extinción de dominio.

Redacción MX Político.- Fueron 308 votos a favor, 141 en contra y 10 abstenciones, los necesarios para que los legisladores aprobaran la reforma que previamente había enviado la cámara de origen (el Senado) a la Ley de Instituciones de Crédito.

Después de una jornada ríspida, en donde estuvieron todos los legisladores, -sin excepción- con ánimos exhaltados y a punto de llegar a los golpes, fue reformado el artículo 116 Bis-2, que se adiciona al Capítulo V de la citada ley, mediante la que la propia dependencia del Poder Ejecutivo (SHyCP)(UIF), podrá introducir a una persona en la lista de bloqueos cuando cuente con indicios suficientes de que se encuentra relacionada con los delitos de financiamiento al terrorismo, operaciones con recursos de procedencia ilícita o ilícitos asociados con éstos.

Lo cual se anticipa, podrá ser atacado en la Corte, toda vez que una dependecnia del Poder Ejecutivo no tiene facultades para dictar medidas cautelares (como bloquear cuentas), por ser una autoridad administrativa; en todo caso es atributo del Ministerio Público y están acotadas esasa acciones por el Poder judicial.

Así fue defendido en tribuna este miércoles por uno de los diputados.

Antonio Ortega, diputado federal del PRD, recordó que existía una minuta del Poder Judicial que declaraba inconstitucional el propio artículo 115 de esa misma Ley de Instituciones de Crédito hoy vigente, al obligara a instituciones financieras a bloquear cuentas de ahorradores cuando así lo dispongan la SHyCP, o la Unidad de inteligencia Financiera (UIF), negándoles esa facultad y reservándola solo para los casos en que sea un organismo financiero multinacional.

Fue en base a lo anterior que el legislador solferino, declaró también que “se está otra vez en riesgo de que se nos enmiende la plana en la Corte, por los preceptos que viola de manera determinada la Constitución”

“La Secretaría de Hacienda y su Unidad de Inteligencia Financiera son solamente autoridades administrativas y no tienen facultades de dictar medidas cautelares para bloquear cuenta, es facultad del Ministerio Público”, dijo Ortega.

Diputados se jalonean y discuten acaloradamente.  A punto de los golpes.

Luego de darse una cerrada votación para aprobar un punto de reserva a las reformas a la Ley de Instituciones de Crédito, diputados de las fracciones de Morena y de Acción Nacional se fueron “a las manos” en una especie de zafarrancho en plena tribuna.

Ahí, después de haber decretado un receso la presidenta de la mesa directiva, se encontraba el propio Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política, se vió envuelto en la turbamulta y no podía contener la especie de riña.

Todo comenzó cuando la diputada panista Laura Rojas,  que conducía la sesión, se negó a dar más tiempo para que vinieran a votar varios diputados de la fracción de Morena, que se encontraban fuera del recinto legislativo, lo que provocó la presión y exigencias que subieron de tono de parte de la fracción mayoritaria en cabezada ppor Delgado Carrillo, quien participó en las protestas contra la diputada panista.

Por lo que en custión de segundos, legisladores de todas las fracciones se dirigieron a la tribuna y empezaron a forcejear, lo que obligó a decretar el receso de 5 minutos, a Laura Rojas, “por no haber condiciones para su desarrollo”.

Receso que hasta el momento continúa, pues la votación sigue entrampada o en receso.

hch

Noticia anterior

Reducirá ISSSTE estudios y antibióticos

Siguiente noticia

Si México no controla su territorio, no se puede descartar una operación militar de EU: WSJ

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Si México no controla su territorio, no se puede descartar una operación militar de EU: WSJ


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.