• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban que víctimas y ofendidos indígenas tengan derecho a un traductor durante juicio penal

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (AlmomentoMX).- La Comisión de Asuntos Indígenas, que preside el diputado Vitalico Cándido Coheto Martínez (PRI), aprobó reformas para que durante los procesos penales en donde sea partícipe la población indígena, no sólo el imputado, sino también la víctima u ofendido, tengan derecho a contar con un intérprete.

La propuesta que modifica los artículos 45 del Código Nacional de Procedimientos Penales y 10 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, tiene como fin crear condiciones jurídicas que garanticen a la población indígena el acceso a la jurisdicción del Estado, como lo señala el artículo 2 de la Constitución.

Precisa que en el código se establecerá que no sólo el imputado, sino también víctimas y ofendidos tengan derecho a ser asistidos por un intérprete, además de que las tres figuras podrán nombrar al traductor de su confianza.

Las procuradurías, fiscalías y Poderes Judiciales de la Federación, Estados y Ciudad de México, contarán con peritos expertos en dialectos originarios, acreditados y registrados en el Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), quienes intervendrán durante todo el proceso.

Mientras, la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, indicará que el INALI estará a cargo de la capacitación, acreditación e inscripción al Padrón Nacional de intérpretes y traductores de Lenguas Indígenas, de las personas que soliciten las procuradurías, fiscalías y Poderes de la Federación.

La reforma llevará una adenda de la Comisión de Justicia, para que Procuradurías, Fiscalías y Poderes Judiciales de la Federación, puedan contar con los traductores, quienes a petición del MP o el órgano jurisdiccional, intervendrán durante todo el proceso.

La diputada Araceli Madrigal Sánchez (PRD) propuso incluir el concepto de “certificación”, en la reforma al artículo 10, a fin de garantizar traductores mejor calificados, productos de un filtro, ya que “actualmente el INALI sólo capacita a jóvenes que cuentan con nivel educativo de media superior, pero carecen del nivel profesional, por lo que deberán ser preparados no sólo en el ámbito lingüístico, sino jurisdiccional”.

“Necesitan tener conocimientos amplios del léxico y terminología jurídica, además del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, externó.

De Nueva Alianza, la diputada Karina Sánchez Ruiz aclaró que lo que se busca es ampliar los derechos que el mismo código establece, pero buscando que trasciendan a las víctimas y/o ofendidos.

Señaló que el derecho a elegir a una persona de confianza, no debe entenderse como que el Estado excluya su responsabilidad y obligación de proporcionar a la víctima y al ofendido este derecho.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Realizar acciones para erradicar violencia contra las mujeres: Osorio Chong

Siguiente noticia

Senado formaliza adquisición del Teatro de la República

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Senado formaliza adquisición del Teatro de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.