• Aviso de Privacidad
jueves, julio 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban reforma a la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios de Geovanna Bañuelos, elimina el cargo vitalicio

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre celebró la aprobación de la reforma a la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios con 90 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, por la que se establece plazos razonables para ocupar el cargo de Magistrados Agrarios. Su iniciativa fue presentada el 9 de marzo de 2019.

En Tribuna, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que la ley actualmente establece que una vez transcurridos seis años, los Magistrados al ser ratificados por el Senado de la República son inamovibles de su cargo.

“Con esta reforma, avanzamos en la impartición de la justicia al brindar incentivos positivos al sistema de justicia agrario. Ya que la inclusión periódica de magistradas y magistrados brindará espacio para nuevas perspectivas en el análisis de la justicia agraria”, aseguró.

En este sentido, explicó que su propuesta, la cual es la base del dictamen de las comisiones Unidas de Reforma Agraria; y de Estudios Legislativos, Primera, plantea que los magistrados del Tribunal Superior Agrario podrán ser ratificados por un periodo de nueve años improrrogable en una sola ocasión.

Y los Magistrados de Tribunales Unitarios Agrarios y Supernumerarios, tendrán la opción de ser ratificados en su cargo, en una sola ocasión; o bien ser propuestos como Magistrados del Tribunal Superior Agrario, por un periodo de nueve años improrrogable.

“Es decir, en ningún caso el cargo de Magistrado agrario podrá exceder los quince años”, especificó.

Geovanna Bañuelos sostuvo que al establecer la ratificación del cargo por un periodo definido de tiempo brindará incentivos en la productividad y se reducirá el rezago en la resolución de controversias; además de que se abona a reducir el riesgo de corrupción.

“Con esta reforma, brindaremos certeza para que las personas profesionales en justicia agraria tengan oportunidad de aspirar a las magistraturas de los Tribunales Agrarios”, apuntó.

Asimismo, la líder petista se refirió al dictamen de las Comisiones Unidas de Reforma Agraria y de Estudios Legislativos Primera que reforma los artículos 17 y 18 de la Ley Agraria, el cual impulsa la igualdad entre mujeres y hombres.

Reconoció que con esta reforma, las hijas de los ejidatarios podrán ser designadas para sucederles en sus derechos sobre la parcela y demás inherentes a la calidad de ejidatario.

Además de que incluye a las hijas de los ejidatarios entre quienes obtendrán los derechos agrarios, en el caso de que el ejidatario no haya hecho designación de sucesores o cuando ninguno de los señalados en la lista de herederos pueda heredar por imposibilidad material o legal.

“El derecho agrario surge del reconocimiento del valor de la tierra para la creación de riqueza y bienestar y como herramienta para el desarrollo inclusivo y progresivo de la nación. De ahí la importancia de la labor que realizan día a día los Tribunales Agrarios de nuestro país”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Aprueban reforma a la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios de Geovanna Bañuelos, elimina el cargo vitalicio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Refrenda Senado derecho de adultos mayores a recibir pensión por parte del Estado

Siguiente noticia

¡Arrancan los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022!

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

¡Arrancan los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El “niño ñoño Nuño”, defensor de EPN

Huachicol, más productivo que la droga

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

Peña Nieto, distractor huachicolero

La 32 anda hormonal

Despojo del Gobierno de Colima: Tus Bienes al 60% de su Valor por Adeudos Fiscales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.