• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban reformas a la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político para incluir la perspectiva intercultural

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó, por consenso, reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, a fin de incluir la perspectiva intercultural y los conceptos de interculturalidad, movilidad humana, perspectiva intercultural e interseccionalidad.

El proyecto de decreto, aprobado con 465 votos a favor, adiciona las fracciones XIII, XIV, XV, XVI al artículo 12 y reforma los artículos 3, 15 y 54 de dicha norma y se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

El documento señala la necesidad de incorporar la perspectiva de inclusión en la formulación de políticas públicas dirigidas a los refugiados, asilados y quienes gozan de protección alimentaria. Refiere que los conceptos de interculturalidad y la perspectiva intercultural han sido incorporados en otros instrumentos legales vigentes.

Se incluye la definición de la interculturalidad como el principio de política que asegura la inclusión igualitaria en sociedades culturalmente diversas en un plano de equidad real y dignidad humana, basado en la salvaguarda, respeto y ejercicio de las libertades y derechos humanos. Fomenta la interacción e interrelación entre personas de diferentes orígenes e identidades, personales y culturales.

La movilidad humana se establece como la movilización de personas de un lugar a otro en función de su interés por residir en un lugar distinto al de su origen de manera temporal, permanente o circular, o bien que se encuentren en tránsito en algún lugar previo a su destino, motivado por razones multifactoriales de manera voluntaria, obligatoria o forzada, ya sea interna o internacional, regular o irregular.

El concepto de Perspectiva intercultural la señala como la consideración y análisis de la interculturalidad mediante la aplicación de políticas, programas y acciones públicas con criterios de igualdad, ventaja de la diversidad e interacción basada en la salvaguarda, respeto y ejercicio de las libertades y derechos humanos para construir una identidad colectiva en la búsqueda de la inclusión y seguridad humana.

Se define a la interseccionalidad como los procesos a través de los cuales las identidades sociales múltiples convergen y en definitiva conforman las experiencias individuales y sociales, que permite establecer relaciones entre múltiples posiciones y categorías en la construcción de la identidad, escapando de la atención a una única categoría identitaria.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Lorenia Iveth Valles Sampedro (Morena) explicó que el dictamen tiene como objetivo incluir en la ley en comento la perspectiva intercultural e interseccional dentro de las medidas de asistencia institucional a refugiados y en la aplicación de los programas en la materia. Asimismo, la definición de los conceptos interculturalidad, movilidad humana, perspectiva intercultural e interseccionalidad.

La también promovente de la reforma afirmó que esta modificación garantiza el eficaz desempeño del Estado mexicano y sus instituciones para dar acceso y salvaguardar los derechos humanos de todas las personas que se encuentran bajo alguna de las calidades que la ley protege.

Con la reforma, agregó, se activa el acceso pleno a los derechos básicos de las personas sin discriminación alguna frente a los demás. Estos conceptos que se incorporan serán eje fundamental de muchas políticas públicas.
AM.MX/fm

The post Aprueban reformas a la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político para incluir la perspectiva intercultural appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

A dos años de gestión, nada que festejar, estamos ante un gobierno fracasado y más neoliberal que los gobiernos anteriores: Jesús Zambrano Grijalva

Siguiente noticia

Yucatán, entre los primeros tres estados del país con mayor Progreso Social

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Yucatán, entre los primeros tres estados del país con mayor Progreso Social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.