• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban reformas para salvaguardar a las mujeres que sufren violencia en el ámbito laboral

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La Cámara de Diputados aprobó con 395 votos, adicionar una fracción al artículo 48 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de emprender medidas para proteger y salvaguardar la   integridad de las mujeres en el ámbito laboral.

Se precisa que corresponderá al Instituto Nacional de las Mujeres colaborar en la implementación de mecanismos que impidan prevenir la discriminación por razones de género, la violencia y el acoso u hostigamiento laboral y sexual, en términos de lo establecido en el artículo 132 de la Ley Federal de Trabajo.

En la fundamentación del dictamen, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, la secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Rocío del Pilar Villarauz Martínez (Morena), señaló que la finalidad es promover la elaboración de un protocolo que atienda casos de violencia, acoso u hostigamiento sexual.

“Garantizar una vida libre de violencia para las mujeres es indispensable para su desarrollo y para el acceso a todos sus derechos, porque si es discriminada, hostigada o acosada sexualmente, abandona la escuela y el empleo; ya no podemos permitir esta violencia. No podemos ser cómplices silenciosos. Es momento de certificar el derecho a una vida libre de violencia de todas las mujeres en todos los ámbitos”, añadió.

De acuerdo con el informe estadístico de los casos de hostigamiento sexual o acoso registrados en 2017 en los Comités de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, se registraron 145 denuncias por presuntos casos de hostigamiento sexual en 51 instituciones de la Administración Pública Federal. En el 91 por ciento de los casos registrados, las presuntas víctimas son mujeres que denuncian a hombres, el ocho por ciento son hombres y el uno por ciento no se especifica.

El mayor número de denuncias registradas fueron por mujeres de 35 a 39 años, con el 12 por ciento de los casos; en el 43 por ciento se especificó al superior jerárquico como presunto agresor; en el 30 por ciento de los casos la presunta víctima denunció el contacto físico sugestivo o de naturaleza sexual.

Además, en el 10 por ciento de los casos la presunta víctima denunció expresar insinuaciones, invitaciones, favores o propuestas a citas o encuentros de carácter sexual. En el 10 por ciento, la afectada denunció insinuaciones e invitaciones y el 7.5 por ciento de los casos incluye expresiones directas de interés sexual por una persona.

JAM

Noticia anterior

La preservación del medio ambiente es una prioridad en el Gobierno Federal

Siguiente noticia

Quiero que bienes de Caro Quintero se queden en México: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Quiero que bienes de Caro Quintero se queden en México: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.