• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban uso y desarrollo de energías renovables en la prestación del servicio de alumbrado público municipal

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó reformar la fracción IX del artículo 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, para establecer dentro de las facultades de los municipios, el promover la utilización y desarrollo de energías renovables en la prestación del servicio de alumbrado público.

El dictamen, avalado por 478 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, y enviado al Senado para sus efectos constitucionales, precisa que el alumbrado público es esencial para el desarrollo de la sociedad.

Menciona que al mejorar el alumbrado público la población se sentirá más segura al transitar por diversos lugares de la comunidad en la que se encuentren, inclusive inhibe la delincuencia y transforma el ambiente de un centro de población de manera positiva.

El uso de energías limpias y renovables en la distribución del servicio eléctrico, añade, ayudaría a mitigar el efecto invernadero, además del ahorro de electricidad si se considera que existen 10 millones de sistemas de alumbrado público en México, con un ahorro de 2.5 millones de megawatts-hora y económicamente un aproximado de 8.7 mil millones de pesos anuales, añade.

Aligerar carga económica para los municipios
El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) señaló que el crecimiento poblacional a nivel mundial se ha posicionado como una de las principales amenazas para la preservación ambiental y las consecuencias del aumento impactan en el medio, principalmente en el agotamiento de los recursos naturales y se presenta una demanda en los servicios públicos en las zonas urbanas e intensamente pobladas, como es la electricidad.

Añadió que el mejoramiento de la calidad y cobertura de los servicios públicos se ha transformado en una prioridad que debe considerarse al momento de diseñar las políticas públicas que permitan a los habitantes elevar su calidad de vida y desarrollarse plenamente.

Consideró prioritario que el país asuma su responsabilidad de transitar hacia modelos de consumos más responsables para el medio ambiente y cubran las necesidades más básicas de las y los mexicanos.

La propuesta, expuso, busca promover la utilización de energías renovables de la iluminación necesaria en espacios públicos y viabilidades, es decir el alumbrado público en general.

Ello, aseguró, contribuirá a lograr las metas de la Agenda 2030, al aligerar la carga económica que representa para los municipios las erogaciones por este concepto y a dar un paso hacia adelante en la ineludible transición energética que obliga no sólo la disponibilidad de recursos sino la lucha contra el cambio climático.
AM.MX/fm

The post Aprueban uso y desarrollo de energías renovables en la prestación del servicio de alumbrado público municipal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMPATH Global Partnership busca mejorar sistemas de atención sanitarias

Siguiente noticia

La Voz del Amor, llega a cines este 31 de marzo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Voz del Amor, llega a cines este 31 de marzo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.