• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apuntala al peso un presupuesto fiscal prudente

Redacción Por Redacción
10 abril, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La economía mexicana no se está desmoronando

¿Avance o retroceso en la economía mexicana?. Las opiniones de los expertos se han dividido. Por ejemplo, en opinión de Ignacio Beteta, experto en negocios inmobiliarios, y quien también es socio director de Fondo Inmobiliario BCG, el peso se apuntala con un presupuesto fiscal prudente, menor inflación y su estrecha relación con las tasas con EU. Lo anterior -por supuesto- no garantiza el crecimiento, pero si detiene la caída, y subraya: “la economía mexicana no se está desmoronando, se apuntala ”.

“Tenemos -dijo Beteta, quién también fungió como Director de la Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac-, un contexto económico de momento favorable por la economía norteamericana que ya minimizó los riesgos de desaceleración, continúa creciendo y logró el freno a las tasas de interés, lo cual ha contribuido con la estabilidad financiera y tipo de cambio en México”, explicó.

El especialista subrayó que las señales claras que muestran el punto de reversión son el rebote en el consumo privado en enero y febrero del presente año, lo cual representa el 50% de la demanda de la economía; un repunte en las importaciones como señal de un mayor consumo y producción y el crecimiento en la construcción por mayor edificación y reparación de ductos de PEMEX.

Y en opinión del CIBanco, es probable que el comportamiento positivo del peso se mantenga para el corto plazo. Esto le permitiría a la moneda mexicana ubicarse durante la semana por debajo de $19.0 spot (al mayoreo), su mejor nivel en tres semanas. Sin duda, gran parte de la tendencia actual del peso se explica porque se ha visto beneficiado por la nueva posición de la Reserva Federal de EU, la cual se muestra más propensa a bajar tasas de interés que a subirlas durante 2019. Incluso, el inversionista actualmente le asigna una probabilidad cercana al 50% a que el banco central estadounidense recortará tasas en su reunión de diciembre.

Aumenta Volkswagen de México 14.3% su producción en marzo

Volkswagen de México aumentó 14.3 por ciento su producción en el mes de marzo luego de que su planta de vehículos de Puebla produjera 37,434 unidades durante el tercer mes de 2019, es decir 4,684 más que en similar periodo de 2018 (32,750). Asimismo, en el acumulado de los meses de enero a marzo, la producción de la factoría poblana repuntó 40.7%, esto al registrar una manufactura de 110,116 vehículos en comparación con las 78,219 terminadas durante el mismo lapso del año pasado. En lo que toca a las exportaciones, Volkswagen de México envío a los mercados del exterior un total de 29,064 vehículos durante marzo, lo que significó un incremento de 0.4 por ciento; mientras que en el primer trimestre su distribución a nivel mundial fue de 89,249 unidades, lo que representó un despunte de 30.8 por ciento.

Envío de dinero a través de Banco Santander México por WhatsApp

Banco Santander México anunció el lanzamiento del piloto con clientes de “Santander TAP”, solución que permitirá el envío de dinero usando la aplicación de mensajes WhatsApp, tanto para operaciones entre clientes de Santander como para enviar dinero a clientes de otros bancos. Santander TAP -nos explican- no tendrá costo ni comisiones en el envío o recepción de dinero, ni requerirá de descargar ninguna aplicación o programa adicional para quien envía el dinero ni para quien los recibe. Desde ahora y durante el mes de abril estará en uso entre un primer grupo de clientes, y será a partir de mayo que estará disponible para el total de los clientes de Santander en México, para quienes sólo bastará con que tengan una tarjeta de débito y cuenten con la app SúperMóvil de Santander. Actualmente en México el 91% de las personas que utilizan internet usan la aplicación de mensajería de WhatsApp, siendo la más usada en su tipo. A fin de facilitar el envío de dinero por medios digitales, Santander México desarrolló un esquema con los más altos estándares de seguridad y eficiencia, que permite usar la aplicación de mensajería WhatsApp para enviar desde $10 hasta $4,000 pesos de forma diaria o en una sola transacción, desde cualquier lugar del mundo, sin restricción de horario.

El tren Maya, impulsará la economía del sureste: Alemán Velasco

El presidente de México Cumbre de Negocios, Miguel Alemán Velasco, no dudo en señalar que “el sureste mexicano cobra especial importancia en el desarrollo del país, por las próximas inversiones que se llevarán a cabo en la zona, con el impulso del Tren Maya y con el apoyo a la región que promueve el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador”.

Al presentar la próxima edición de esta cumbre, junto con el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González, a desarrollarse en Cancún, entre el 20 y 22 de octubre próximos, Miguel Alemán mostró optimismo en la economía y en la nueva administración. Al respecto señaló que: “Los empresarios confiamos y nos comprometemos con realizar nuevas inversiones durante los próximos años, ya que ahora se presenta una gran oportunidad y esperamos el nuevo Plan Nacional de Desarrollo que impulsará diversos sectores económicos, entre los que destaca para el sureste el turismo, la aviación, la tecnología de punta y, en general, en infraestructura”. A su vez, el Gobernador Carlos Joaquín, destacó que la próxima Cumbre de Negocios permitirá detectar oportunidades de inversión, y posicionar a la región sureste de nuestro país, en particular a Quintana Roo, como receptor de inversión en el contexto internacional.

Cumple México con la cuota de captura del atún aleta azul en el Pacífico Oriental

Al concluir la temporada 2019 de pesca de atún aleta azul en el océano Pacífico Oriental, el Gobierno de México cumplió satisfactoriamente con la cuota de captura e incluso estuvo por debajo de los topes establecidos por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), informó el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo.

Indicó que el organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) llevó a cabo acciones específicas de ordenamiento para el cumplimiento de la normatividad nacional, prevención y vigilancia, así como la de un sistema de documentación de capturas y aplicación de la Ley.

Detalló que la captura 2019 de atún aleta azul cerró en dos mil 249 toneladas —que ya fue notificada a la CIAT y a sus países miembros—, cifra que representa el 80 por ciento de la cuota de pesca para el presente año y que fue acordada con el sector.

Se trató, dijo, de una estrategia convenida con la industria atunera, que resolvió aplicar un “paro técnico” y cerrar anticipadamente la temporada (que inició el 20 de enero) de captura para el túnido aleta azul.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Perro que da en comer huevos, aunque le quemen el hocico

Siguiente noticia

Un nuevo fracaso sería letal

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Un nuevo fracaso sería letal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.