• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apuntes preliminares para el diario del 19 de septiembre de 2017

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2017
en Ramsés Ancira
A A
0
Ramses Ancira
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario de un Reportero

Ramsés Ancira

32 años 5 horas y 55 minutos después del terremoto que cambió las estructuras sociales y políticas de la sociedad mexicana el 19 de septiembre de 1985. el fenómeno se ha repetido. También la solidaridad, también las ganas de apoyar y algunas del mismo tipo de víctimas.

Como en 1985, cuando varios talleres de costura se colapsaron, destacando el de la fábrica de pantalones Topeka, donde se logró el último rescate de un ser humano con vida casi dos semanas después del siniestro, en esta ocasión una bodega de textiles ubicada en las calles de Chimalpópoca y Bolivar también es uno de los 44 edificios que se colapsaron en la capital de la República. Otra similitud se dio entre la escuela secundaria numero 3.

En 1985 varios alumnos habían logrado salir durante el sismo, pero algunos perdieron la vida al regresar por sus útiles escolares. Este 19 de septiembre de 2017, el mayor número de víctimas se produjo en la escuela preprimaria y primaria Enrique Rébsamen ubicada en el sur de la Ciudad de México, donde paradójicamente se rescató con vida y casi ilesos a los dos primeros menores, una niña y un niño, pocas horas después a la directora de la escuela.

En las primeras horas se hablaba de 30 personas sobrevivientes en un edificio de la céntrica y plurinacional colonia Condesa, un barrio de la ciudad de México donde destacan las viviendas de intelectuales y de personal diplomático acreditado en México. Es el único caso. Otro edificio emblemático en la calle Alvaro Obregón, en la Colonia Roma esta integrado por un comercio de colchones en la planta baja y varias oficinas. La primera información que hubo de este caso es que la gente si lo había desalojado, regresó creyendo que estarían a salvo y tres segundos después se desplomó.

Esto no se ha confirmado. Pero a diferencia de lo ocurrido 32 años cinco horas y 55 minutos antes, para la mayoría de los habitantes de la Ciudad de México la principal consecuencia ha sido tomar conciencia de la fragilidad de la vida, de nuestra idiosincracia que no puede apaciguar su inquietud si no encuentra alguna manera de ayudad, removiendo piedras, acarreando carretillas con escombros, preparando agua de limón y tortas o en el peor de los casos, estallando en júbilo, aplausos y vivas, al percatarnos de que de un vientre de tierra y escombros ha surgido el cuerpo de un ser vivo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La demagogia del desastre

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Eran sólo niños

RelacionadoNoticias

Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

De falsos o verdaderos crímenes sin resolver y la conjura contra SUTNOTIMEX

16 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Morena una supernova a punto de explotar e incendiar al presidente

10 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Los Humphrey no son como los pintan; Herrera y los Oxxo, la mejor lavandería…de dinero

25 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

La extinción de los mayas y la PRIANDEMIA que gangrenó a Morena

19 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

13 billones de razones, o del por qué ignoran el acuerdo de liberación de personas ordenada por López Obrador. Además, el adiós a Gertz Manero

12 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Fraudes cibernéticos, madruguetes mañaneros y una leyenda poblana

4 noviembre, 2021
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Eran sólo niños


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.