• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Aquí está el modelo alternativo” al neoliberalismo, dice AMLO al presumir nuevo libro

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Radacción MX Político.- Con ejemplar en mano, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció el lanzamiento de su libro “Hacia una economía moral”, en el que asegura exponer una alternativa al llamado modelo “neoliberal”.

“Es el fundamento de nuestra política. Lo que aplica en el período posneoliberal. Siempre decían que no había de otra (que el modelo neoliberal).  Aquí está el modelo alternativo”, dijo al iniciar su conferencia de prensa en Palacio Nacional, de acuerdo con información de apro.

Desde hace meses, López Obrador anunció que estaba escribiendo el volumen en el que expondría su perspectiva alternativa a lo que ha llamado para el caso mexicano un “neoporfirismo”, al que se refirió ampliamente hoy al exponer diferentes aspectos de su décimo octavo libro publicado.

“Es evidente que, al menos en México, el neoliberalismo resultó un rotundo fracaso y esto lo expongo en el libro, y entre otras cosas, fue por la extravagante corrupción que imperaba, estamos buscando acabar con la corrupción”, expuso.

El mandatario inclusive leyó el pasaje inicial en el que aborda la llegada de Hernán Cortés al territorio, quien “sin fundamento legal” se autonombró alcalde de Veracruz. En dicho episodio cita a Bernal Díaz del Castillo, en relación al reparto del “tesoro” de Moctezuma saqueado por Cortés y otros mandos conquistadores que habrían incurrido en “los primeros moches”.

“La corrupción fue por mucho tiempo el principal problema de México. En la historia se registra infinidad de casos sobre este fenómeno económico y político, que de manera absurda ha sido calificado como social o cultural”, leyó como párrafo inicial y en abierta alusión a lo expuesto en 2015 por el entonces presidente Enrique Peña Nieto.

Al respecto, insistió en que la corrupción es un fenómeno económico y político y que considerar el fenómeno cultural fue “algo absurdo y ofensivo”.

López Obrador adelantó un recorrido histórico, y en su alocución se detuvo en el porfirismo para indicar cómo fue que los negocios al amparo del poder fueron similares a los sucedidos en los últimos cinco sexenios que enmarca como “el período neoliberal o neoporfirista”.

Las referencias a su nuevo libro fueron el preámbulo para abordar casos de corrupción de sexenios recientes: por ejemplo, mencionó que la empresa española Repsol fue “la consentida” del sexenio de Felipe Calderón, mientras que el sexenio pasado lo fue la también española OHL, así como un aspecto de los contratos para Odebrecht, particularmente, en relación al complejo Etileno XXI.

El mandatario expuso que por ese tipo de acciones el país no avanzó.

“El principal problema es la corrupción. Afortunadamente, se está entendiendo que ya no debemos continuar con este régimen corrupto… claro, no es fácil de aceptar, hay presiones y resistencias, que tampoco son para quitar el sueño, es normal, y repito vamos al cambio por el camino de la concordia, sin autoritarismos, sin uso de la fuerza, sin perseguir a nadie y vamos avanzando”.

El libro “Hacia una economía moral”, fue editado por Planeta y consta de un tiraje inicial de 40 mil ejemplares, aunque López Obrador adelantó ya se alista una segunda edición para corregir errores, en tanto, este miércoles 20 de noviembre, estará a la venta la edición digital y será hasta el 1 de diciembre cuando se generalice su versión impresa en librerías.

jvg

Noticia anterior

SFP presume ahorro de 11 mil mdp por austeridad; mil millones fue por 655 plazas de la DGA

Siguiente noticia

Se requiere una sacudida, empezar a crecer: Slim; es prioridad el bienestar: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se requiere una sacudida, empezar a crecer: Slim; es prioridad el bienestar: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.