• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arancel a autos por parte de Estados Unidos amenaza a las armadoras en México: Moody’s

Redacción Por Redacción
25 junio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio (AlmomentoMX).- El arancel de 25% que Estados Unidos considera aplicar a vehículos y autopartes importadas sería negativo para la industria automotriz mundial, incluida la mexicana, de acuerdo con Moody’s Investors Service.
En un reporte señaló que las plantas establecidas en México saldrían muy afectadas; los aranceles también afectarían la economía nacional en general, pues la industria automotriz representó 2.9% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
La calificadora internacional de riesgo crediticio expuso que estos aranceles serían negativos para prácticamente todos los segmentos de la industria automotriz en el mundo, como fabricantes, proveedores de autopartes, distribuidores y compañías de transporte.
Consideró que en Estados Unidos los aranceles afectarían a empresas como Ford y GM, ya que ambas importan un número importante de vehículos de Canadá y México, con lo cual los principales fabricantes de autopartes enfrentarían dificultades para cambiar su cadena de abastecimiento.
La agencia evaluadora apuntó que los fabricantes europeos que no tienen plantas en Estados Unidos, como son Jaguar Land Rover, experimentarían dificultades desproporcionadas.
En Japón, agregó, Toyota y Nissan exportan una parte importante de los automóviles fabricados localmente hacia Estados Unidos y necesitarían ajustar su producción de manera considerable.
En el caso de Corea, las compañías fabricantes de automóviles Hyundai y Kia están aumentando su producción en Estados Unidos, pero no es suficiente para neutralizar totalmente los potenciales efectos negativos de los aranceles.
Moodys afirmó que en China, los fabricantes saldrían extensamente ilesos, debido a que sus exportaciones a Estados Unidos son mínimas.

AM.MX/fm

The post Arancel a autos por parte de Estados Unidos amenaza a las armadoras en México: Moody’s appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Multa la FIFA a Argentina por comportamiento de hinchas

Siguiente noticia

Peña Nieto pide valorar propuestas de candidatos

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Peña Nieto pide valorar propuestas de candidatos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.