• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aranceles al cerdo, como revancha

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2025
en Francisco Rodríguez
A A
0
Francisco Rodríguez | Indice Politico
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ

 

En marzo de 2016, en su primer mandato, el Presidente Donald Trump anunció formalmente la imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio, exentando a Canadá y México mientras continuaban las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, entonces denominado aquí como TLCAN.

Ahora, en su segundo mandato, repitió la receta, pero ya no exentó a nuestro país.

No obstante, en junio de 2018 Trump si decretó aranceles del 25% a la importación estadounidense de automóviles y componentes de vehículos.

Ante ello, en respuesta, el gobierno “neoliberal” de Enrique Peña Nieto respondió cinco días después imponiendo también aranceles de entre 15 y 25 por ciento a diversos productos procedentes de Estados Unidos.

En el Diario Oficial de la Federación se publicó entonces una amplia lista de productos estadunidenses sujetos a esos nuevos aranceles, que incluían un 20 por ciento a las importaciones de piernas, paletas y otros tipos de carne de cerdo, manzanas, arándanos y papas, así como tarifas de entre 20 y 25 por ciento sobre varios tipos de quesos y whiskey tipo Bourbon.

También fijó aranceles de 15 y 25 por ciento a productos de acero como placas, láminas, chapas, varillas, tubos y alambrón. Además, creó una fracción arancelaria especial para embutidos de cerdo, sobre la que estableció un arancel del 15 por ciento.

Y eso pegó directa y principalmente a los productores agropecuarios de los estados en donde mayoritariamente se ha votado por Trump, lo que obligó al neoyorquino a dar marcha atrás en sus medidas impositivas.

Porque por aquella época, se informó, que en la década anterior las importaciones de cerdo de Estados Unidos representaron el 89.2 por ciento de las compras al exterior de carne de cerdo de México y que las importaciones representaron en promedio el 33.3 por ciento del consumo nacional.

¿Qué hará hoy el gobierno de la 4T ante la nueva imposición de aranceles al acero y al aluminio?

¿Adoptará las mismas medidas “neoliberales” del último gobierno “neoliberal” del PRI?

¿Esa será la revancha? ¿Imponerle aranceles al cerdo?

Aunque eso sería lo aconsejable… veremos si se concreta en la realidad el discurso del país libre y soberano que tanto repite la señora Claudia Sheinbaum en sus “mañaneras”.

 

Terror en la 4T

Y es que, ahora sí, los “intolerables aliados” de los narcos están asustados. Basta ver y oír los cotidianos y ya cansinos llamados patrioteros de la señora Sheinbaum clamando por la defensa de la soberanía, y los reclamos de los más encumbrados cuatroteros exigiendo unidad, para percatarse de que, a los seguidores de AMLO, el causante de la tragedia, les están temblando las piernas.

La estrategia amenazante de Trump le resultó efectiva. Ya sembró el terror en el gobiernito de la llamada Cuarta Transformación, sótano, plana baja y segundo piso por igual.

Ya lo he comentado con usted aquí. Se asemejan a los “ratoncitos verdes” en cualquier cancha mundialista.

Es tan fuerte –¿y certera?– la acusación de la Casa Blanca que no han digerido ni entendido que el imperio estadunidense se encuentra en caída libre.

El síndrome de la imbecilidad –encarnado por Trump–, la lógica de los zafios ha dejado un país en ruinas, reventado.‎

Un esperpento que sólo asusta a los ignorantes, a los acojonados que, rendidos, se entregan todavía a un fantasmón que sólo opera como el enano del tapanco.

Les gritan, los humillan, les amenazan con enviarles al US Army y a la US Navy porque las Fuerzas Armadas de aquí no’más no pueden… o porque recibieron órdenes supremas de no actuar en contra de los cárteles.

 

EU en decadencia

La realidad es diferente a la que ellos imaginan en sus cabecitas.

No. Estados Unidos ya no es el coloso. Ya es –dijeran los chinos– sólo un “tigre de papel”.

Véase si no: ‎La drástica caída de la producción industrial, el desfavorable balance comercial con el exterior, la abrupta depreciación de su moneda (hoy un dólar vale en el mundo diez centavos de lo que representa en el papel) y el paulatino abandono de esa divisa para las auténticamente grandes transacciones internacionales, impactan directo en su línea de flotación.

La escasa afluencia de flujos de inversión a su economía, la inequitativa distribución del ingreso, producto de su errática política tributaria ofertista, el doble déficit fiscal y financiero, presionado al alza por una deuda de un billón cien mil millones de dólares solamente con Japón, el inútil sacrificio de las etnias y migrantes que soportan esa estructura injusta, llevan a la conclusión de lo fraudulento de un sistema imperial del que sólo queda un cascajo.

Sus tradicionales bastiones de la hegemonía económica, basada ancestralmente en la consigna publicitaria “carro y casa”, están siendo destruidas desde sus cimientos por Elon Musk, el inmigrado sudafricano, inventor, financiero, científico, que desde Tesla Motors ya tiene en el mercado las computadoras sobre ruedas, que sepultarán el orgullo de GM, Ford y Stellantis en pocos meses, menos de los que se imaginan.

El imperio en el que cree habitar la basura blanca ya no existe.

Estados Unidos es una potencia que sólo sobrevive gracias al talento, la imaginación y el fenomenal empuje del trabajo de millones de migrantes de todas nacionalidades que son el alma de esa nación, los que le dan su alegría, su fisonomía y su razón de ser.

Ojalá lo entiendan ya en la 4T.

Ojalá ya hagan algo y dejen de temblar por el terror que les provoca el fantasmón Donald Trump.

Son más peligrosos los miembros de su gabinete.

 

Indicios

La cadena estadounidense CNN reveló este lunes que han sido 18 misiones aéreas de Estados Unidos las que han realizado labores de inteligencia en los linderos territoriales de nuestro país, muy posiblemente para ubicar y detectar comunicaciones de las organizaciones delincuenciales en el noreste mexicano. El gobiernito de la 4T en funciones ha minimizado estas operaciones militares. * * * Por hoy es todo. Como siempre, agradezco la lectura de este Índice Político y, como habitualmente lo hago, le deseo ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

https://www.indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La cabeza metida en el refrigerador

Siguiente noticia

Operación Calzador

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

20 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum provocó. Después reprimió

18 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

18 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

15 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

13 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum, non grata

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Operación Calzador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.