• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aranceles de la UE a Vehículos Eléctricos Chinos: ¿Un Retroceso al Libre Comercio?

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente decisión de la Unión Europea de imponer aranceles de hasta el 45% a los vehículos eléctricos procedentes de China ha generado un fuerte debate sobre sus implicaciones para el comercio internacional y el medio ambiente. Un editorial de Bloomberg califica esta medida como un “paso en falso” que podría desencadenar una guerra comercial, perjudicando a ambas partes involucradas.

Los aranceles, aunque propuestos como una forma de proteger a la industria automotriz europea, pueden resultar contraproducentes. Según el artículo, esta política podría socavar los objetivos de descarbonización de la UE y disminuir la presión competitiva sobre las empresas locales, afectando negativamente la innovación y la productividad en el sector. “El peligro es que se abuse de herramientas que deberían reservarse para casos excepcionales, socavando el compromiso de larga data de la UE con el libre comercio”, advierte el informe.

Además, los aranceles podrían incentivar la creación de más barreras comerciales y aumentar las solicitudes de ayudas estatales, lo que alimentaría una política industrial ya en declive. Bloomberg menciona que este uso excesivo de herramientas proteccionistas se refleja en otras áreas, como las investigaciones sobre proveedores de turbinas eólicas y las contrataciones públicas chinas.

A pesar de los argumentos a favor de los aranceles, que sostienen que esta medida obligará a los fabricantes de automóviles chinos a establecer capacidad de producción en Europa, el medio señala que tal adaptación llevará tiempo. Actualmente, las marcas chinas representan solo alrededor del 8% de las nuevas ventas de vehículos eléctricos de batería en la UE, a pesar del aumento de importaciones desde 2020.

“Los aranceles son un instrumento contundente que puede proporcionar un alivio a corto plazo, pero perjudicará la competitividad a largo plazo”, agrega el editorial. Además, los fabricantes de automóviles europeos enfrentan desafíos significativos, como el acceso al creciente mercado chino, altos costos de producción, lentitud en la innovación y un entorno regulatorio complejo.

►La entrada Aranceles de la UE a Vehículos Eléctricos Chinos: ¿Un Retroceso al Libre Comercio? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Superviviente de Hiroshima y ganador del Nobel de la Paz alerta sobre la crisis en Gaza

Siguiente noticia

Lula da Silva critica la intromisión de EE. UU. en la compra de aviones suecos

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Lula da Silva critica la intromisión de EE. UU. en la compra de aviones suecos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.