• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aranceles de Trump descalabran al peso y cotiza en 20 por dólar

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de mayo (AlmomentoMX).- Luego de conocerse que Estados Unidos impondrá aranceles a México, la Unión Europea y Canadá, el peso sufrió un descalabro. En su cotización interbancaria el dólar llegó a los 20 pesos por unidad, equivalente a un retroceso de 1.4%, la mayor caída desde el mes de abril.

De este modo, la moneda toca el nivel más bajo desde marzo del año pasado. Esto ahonda las pérdidas anuales de la divisa mexicana frente al dólar, hasta el 1.5%. La depreciación del peso se debe a que hoy vence el plazo de la exención de aranceles del 25% y 10% a la importación de acero y aluminio impuestos por Estados Unidos a México, Canadá y la Unión Europea.

La ministra de comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmstrom, comentó que es poco probable que Estados Unidos dé una prórroga a la exención de los aranceles a la importación de dichos metales, ya que si Estados Unidos decide implementar los aranceles ya anunciados, la UE presentará una demanda ante la Organización Mundial de Comercio e impondrá en represalia aranceles contra las importaciones estadounidenses a partir del 20 de junio, equivalentes a 2,800 millones de euros.

Por su parte, Canadá y México mantuvieron conversaciones con los negociadores estadounidenses para evitar la aplicación de dichos impuestos hasta que concluya la renegociación del TLCAN. Es importante notar que la entrada en vigor de los aranceles a la importación de metales disminuirá la probabilidad de que los negociadores de los tres países miembros del TLCAN alcancen un acuerdo en el corto plazo, pues Canadá mencionó que responderá con medidas apropiadas.

Los temores sobre un aplazamiento indeterminado en las conversaciones para modernizar el TLCAN continuarán latentes, pues la administración de Trump también está considerando aplicar aranceles sobre las importaciones de automóviles, lo que podría afectar seriamente la industria automotriz de Canadá y México. Por lo anterior, es probable que el tipo de cambio vuelva a superar la barrera psicológica de los 20 pesos por dólar en el corto plazo.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.80 y 20.00 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

Mercado accionario

Aunque en los primeros compases de la jornada el referencial índice accionario (S&P/BMV IPC) comenzó con subidas del 0.13%, el comportamiento de los inversionistas ha vuelto a decantarse por las ventas. Así, el IPC cae un 0.3% y marca, nuevamente, mínimos de diciembre de 2016.

Hasta el momento, las compañías que registran un peor comportamiento son Lala, con un descenso del 2.6% e IEnova, cuyos títulos ceden un 1.9%.

AM.MX/fm

The post Aranceles de Trump descalabran al peso y cotiza en 20 por dólar appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sesión en breve comisión permanente 30 mayo 2018

Siguiente noticia

México responde a Trump con aranceles en aceros, uvas, embutidos

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

México responde a Trump con aranceles en aceros, uvas, embutidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.