• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aranceles de Trump descalabran al peso y cotiza en 20 por dólar

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de mayo (AlmomentoMX).- Luego de conocerse que Estados Unidos impondrá aranceles a México, la Unión Europea y Canadá, el peso sufrió un descalabro. En su cotización interbancaria el dólar llegó a los 20 pesos por unidad, equivalente a un retroceso de 1.4%, la mayor caída desde el mes de abril.

De este modo, la moneda toca el nivel más bajo desde marzo del año pasado. Esto ahonda las pérdidas anuales de la divisa mexicana frente al dólar, hasta el 1.5%. La depreciación del peso se debe a que hoy vence el plazo de la exención de aranceles del 25% y 10% a la importación de acero y aluminio impuestos por Estados Unidos a México, Canadá y la Unión Europea.

La ministra de comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmstrom, comentó que es poco probable que Estados Unidos dé una prórroga a la exención de los aranceles a la importación de dichos metales, ya que si Estados Unidos decide implementar los aranceles ya anunciados, la UE presentará una demanda ante la Organización Mundial de Comercio e impondrá en represalia aranceles contra las importaciones estadounidenses a partir del 20 de junio, equivalentes a 2,800 millones de euros.

Por su parte, Canadá y México mantuvieron conversaciones con los negociadores estadounidenses para evitar la aplicación de dichos impuestos hasta que concluya la renegociación del TLCAN. Es importante notar que la entrada en vigor de los aranceles a la importación de metales disminuirá la probabilidad de que los negociadores de los tres países miembros del TLCAN alcancen un acuerdo en el corto plazo, pues Canadá mencionó que responderá con medidas apropiadas.

Los temores sobre un aplazamiento indeterminado en las conversaciones para modernizar el TLCAN continuarán latentes, pues la administración de Trump también está considerando aplicar aranceles sobre las importaciones de automóviles, lo que podría afectar seriamente la industria automotriz de Canadá y México. Por lo anterior, es probable que el tipo de cambio vuelva a superar la barrera psicológica de los 20 pesos por dólar en el corto plazo.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.80 y 20.00 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

Mercado accionario

Aunque en los primeros compases de la jornada el referencial índice accionario (S&P/BMV IPC) comenzó con subidas del 0.13%, el comportamiento de los inversionistas ha vuelto a decantarse por las ventas. Así, el IPC cae un 0.3% y marca, nuevamente, mínimos de diciembre de 2016.

Hasta el momento, las compañías que registran un peor comportamiento son Lala, con un descenso del 2.6% e IEnova, cuyos títulos ceden un 1.9%.

AM.MX/fm

The post Aranceles de Trump descalabran al peso y cotiza en 20 por dólar appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sesión en breve comisión permanente 30 mayo 2018

Siguiente noticia

México responde a Trump con aranceles en aceros, uvas, embutidos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

México responde a Trump con aranceles en aceros, uvas, embutidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.