• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Árbitro pitó el inicio del primer debate electoral

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

El INE está convocando a que participemos – personas desde los 13 años de edad – para ir edificando la construcción de las preguntas para el Primer Debate Presidencial denominado “La sociedad que queremos”, y que habrán de estar direccionadas a las candidatas y los candidatos.

Este novedoso mecanismo tiene como herramienta de arranque el sitio del INE y que aparenta estar protegida e impidiria – así lo ha dicho el Instituto – el tráfico inadecuado o también la carga automatizada de información, sin interferir innecesariamente con pruebas a las personas usuarias, y todo ello permitirá que el envío de las preguntas sea una tarea fácil y ágil, y hasta segura.

Desde el encuentro que sostuvo el Presidente López Obrador con los consejeros del INE el pasado año,- escribí en Café de Mañana en junio anterior,- que resaltaba entre los temas de la agenda nacional, y que daría mucho de qué hablar, dado que los encuentros entre el Jefe del Poder Ejecutivo y el Árbitro Electoral – revisando los que se han presentado históricamente – “nos presagian un nuevo, necesario y mejor equilibrio,” y ahora veremos si así resulta también y no se contamina este método anunciado.

Y es que, los desencuentros que durante casi cuatro años se dieron entre López Obrador con el entonces titular del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova, “presumo” que en nada se acercarán en la etapa actual de Guadalupe Taddei, y desde el encuentro que sostuvieron se entiende que habrá un mejor clima de conexión, y alejado de las hostilidades que se vivieron en el pasado, y todos esperamos así sea en términos de respeto y no intervención de uno al otro.

Ojalá que el inicio para edificar las preguntas ciudadanas de lo que será el primer debate sea sin la menor tensión social y sin resultar agresivas para nadie, y así continuar confirmando la imparcialidad del INE al amparo de garantizar la democracia a través de elecciones limpias, pero sobre todo; libres y que garanticen la transparencia e imparcialidad, y así estando ajenos al interés particular.

Ahora bien, el inicio del proceso de elección formal ya con las dos candidatas más avanzadas
a la Presidencia de la República, pudiera resultar con el armado del primer debate – que incluye la bendición del Santo Padre Francisco – una buena prueba de armonía y concordia entre todas las partes y sobre todo del Señor Presidente de México, para no contaminar el esfuerzo del INE en materia ciudadana incluso en una cultura educativa incluyente de jóvenes adolescentes.

DE SOBREMESA

En la medida que se eviten las trampas tendientes a no causar un empujón o tropezón, ni el más ligero raspón podrá aparecer el 2 de junio durante la elección, pero desde ahora mismo.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

En la medida que el árbitro lleve – con la ayuda de candidatas y sus equipos – por la mejor ruta del juego a lo que sería el primer debate presidencial, el pleito como contienda arribará a las urnas con claridad y libertad.

UN CAFÉ VERACRUZANO

La comunidad electora, así como, en la sociedad abierta, se tiene la impresión que al existir varios asientos del Consejo General del INE ocupados por personas identificadas con los aspirantes de Morena desde la elección interna y ahora esperamos que no se salgan de su delimitación del orden normativo, que aliente el abstencionismo o incredulidad ciudadana para participar.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Por qué tanto ataque contra Nahle?

Siguiente noticia

Fuerza Indomable

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Fuerza Indomable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.