• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

* Arcas vacías en los estados * Banco Accendo y la Tesofe * Islas y Haces, ¡ya no!

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2021
en Francisco Rodríguez
A A
0
Francisco Rodríguez | Indice Politico
0
COMPARTIDO
409
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ

 

Hace 16 meses la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) hizo público haber detectado graves inconsistencias en información de 12 de los bancos que lo componían por ese entonces.

Accendo Banco, entre otros.

Algo que era público y notorio entre los integrantes de la comunidad bancaria y financiera desde mucho antes.

No obstante, la Tesorería de la Federación (Tesofo), a cargo de la socióloga Elvira Concheiro Bórquez, siguió depositando ahí, para que las dispersara, muchas de las partidas presupuestales que por ley corresponden a las entidades de la República.

A finales de septiembre de este año, hace poco más de dos meses, la Junta de Gobierno de la CNBV, entonces a todavía encabezada por Pablo Graf Noriega, aprobó en reunión extraordinaria revocar a Accendo la licencia para operar como institución de banca múltiple.

En tres palabras, Accendo Banco quebró.

O la quebraron, porque según versiones de algunos de sus accionistas, había posibilidades de reflotarlo.

Quebró o lo quebraron, pues, aunque muchos sabían que tal sucedería desde mucho antes de agosto de 2020 cuando las primeras luces de alarma fueron encendidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

¿Por qué se dio la quiebra de ese banco con apenas 1 mil 518 ahorradores?

Técnicamente, por la caída “acelerada” del Índice de Capital (ICAP) ocasionada por malas prácticas contables.

La realidad, según la narra el columnista financiero Darío Celis, porque “la misma Comisión Nacional Bancaria y de Valores nunca alertó de las anomalías que por un largo tiempo cometió Javier Reyes de la Campa en Accendo…

“… Reyes incluyó a sus hermanos y primos en la nómina de Accendo, realizaba casi cada tres semanas viajes de sus negocios personales de minería a Canadá con todos los gastos cargados a Accendo…

“… de igual forma, comidas, erogaciones personales y de amigos se endosaban al banco…

“… Javier ordenaba al área contable posponer el reconocimiento de cargos para presentar estados financieros maquillados…

… Nunca les informó a sus accionistas el estado real de Accendo…”

Y aún a sabiendas de ello en esa reducida vecindad bancaria y financiera donde toooodo se sabe, la Tesorería de la Federación de la señora Concheiro seguía depositando ahí las partidas presupuestales que, repito, por ley corresponden a los estados de la República.

 

Y ahora se truenan los dedos

Según se ha informado, el 92.2% de los 1 mil 518 ahorradores de Accendo ya recibieron desde hace un mes por parte del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) los recursos que tenían depositados en el banco ahora en quiebra.

Este porcentaje agrupa a 1 mil 21 usuarios, lo cuales representaron un monto de más de mil 193 millones de pesos.

Pero de lo que no se habla es de las partidas presupuestales de las entidades, cuyos gobernadores y secretarios de finanzas ahora se truenan los dedos ante los compromisos de pago de aguinaldos, primas vacacionales, cuentas por saldar a proveedores y…

… por lo que se ve, sin posibilidad de recuperarlos para estas fechas.

Porque, de acuerdo con lo que se acaba de publicar, será hasta 2026 cuando se pueda conocer abiertamente el oficio de la CNBV en torno a la revocación de Accendo Banco, ya que esta autoridad ha determinado reservar dicho documento por al menos cinco años.

Y mientras, ¿qué van a hacer en los estados de la República?

¿Contratar más deuda?

Eso sucede, dicen, por haber dejado en manos de una socióloga sin experiencia la dispersión de los recursos que los contribuyentes aportamos a la Federación.

¿Feliz Navidad?

¿Usted cómo cree que terminará esta historia donde la Tesofo es El Grinch de la temporada actual?

 

 

Indicios

Cuando los ciudadanos ya habíamos logrado con nuestra indiferencia que los tres nuevos partidos políticos que se presentaron en los recientes comicios de junio perdieran su registro condicionado, ahora resulta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial estaría por hacer el papel del doctor Frankenstein “reviviendo” artificialmente a los engendros de Gerardo Islas y de Pedro Haces. ¿Por qué los señores magistrados no tienen piedad de quienes pagamos impuestos para ser desperdiciados en estos subproductos dizque democráticos? * * * Ante los planes de descentralización del IMSS hacia Michoacán que este fin de semana parece haber iniciado el chiapaneco Zoé Robledo, aún no se escucha la voz del otrora poderoso sindicato del Instituto. Y aunque han dicho que la reubicación de los trabajadores será “voluntario” habrá muchas resistencias. Al tiempo. * * * Por hoy es todo. Reciba usted mis deseos de que esta semana sea plena de salud y bienestar, y que como siempre tenga y obtenga ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

https://indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gertz: el fiscal rico de pobres resultados

Siguiente noticia

AMLO viajará a Jalisco, Nayarit, Chihuahua y Baja California por temas de seguridad

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Presentarán otra solicitud para desaforar a Cuauhtémoc Blanco

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

11 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO viajará a Jalisco, Nayarit, Chihuahua y Baja California por temas de seguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.