• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina autoriza uso de emergencia de vacuna antiCovid de AstraZeneca

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.— Argentina autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica británica AstraZeneca, convirtiéndose en el primer país de América Latina en dar luz verde a este tratamiento.

“El producto mencionado presenta un aceptable balance beneficio-riesgo, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada”, según la resolución de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica.

La autorización se otorgó por el plazo de un año, bajo la condición de su venta bajo receta. La luz verde del país sudamericano para la vacuna de AstraZeneca llegó pocas horas después que el propio gobierno de Gran Bretaña autorizara su uso.

#Argentina autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica británica AstraZeneca, convirtiéndose en el primer país de América Latina en dar luz verde a la inmunización.

PG

— 88.9 Noticias (@889Noticias) December 30, 2020

Este martes, Argentina inició la aplicación de la vacuna rusa Sputnik V, un acuerdo que generó suspicacias por la falta de información sobre los estudios clínicos. Junto a Bielorrusia son las únicas naciones que aplican este tratamiento por el momento.

⇒ Meses atrás, el Gobierno de Alberto Fernández firmó un convenio para producir la vacuna de AstraZeneca en una alianza que también incluye a México.

Se prevé que varios países dependan de la vacuna de Oxford-AstraZeneca debido a su bajo costo, disponibilidad y fácil uso. Puede mantenerse en refrigeradores en lugar de los ultracongeladores que por lo general requieren otras vacunas, como la de Pfizer. Se prevé vender cada dosis en 2.50 dólares y planea fabricar unas 3 mil millones de dosis antes de que concluya 2021.

Primera autorización para AstraZeneca

La vacuna desarrollada por #AstraZeneca y #Oxford será distribuida en Reino Unido. Argentina también la autorizó.

“Puede ser almacenada y refrigerada como cualquier otra vacuna”. Mercedes Osma desde Londres.#DWNoticias /jco pic.twitter.com/JFabldxp82

— DW Español (@dw_espanol) December 30, 2020

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la vacuna contra el Covid-19, diseñada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, es inminente. 

Te recomendamos: 

Histórico: Senado de Argentina despenaliza el aborto

AM.MX/dsc

 

The post Argentina autoriza uso de emergencia de vacuna antiCovid de AstraZeneca appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Roberto Borge recibirá visitas familiar y conyugal

Siguiente noticia

Vacuna contra el Covid podría llegar a todos los estados el 18 de enero

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Vacuna contra el Covid podría llegar a todos los estados el 18 de enero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.