• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ariadna Muro, la falsa cara del feminismo

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2019
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
65
COMPARTIDO
727
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El movimiento feminista en México es legítimo y necesario. Las exigencias que ponen sobre la mesa y en el ojo de la opinión pública deben ser una prioridad a atender por parte del actual gobierno. Esto no puede ser ignorado más tiempo. La salud, integridad y vida de muchas mujeres depende de las acciones legales, con perspectiva de género, que realicen las autoridades para protegerlas.

Sin embargo, hay mujeres que, escudadas en este virtuoso movimiento, pretenden hacerse pasar como víctimas de abusos, aunque las propias autoridades consideren que lo acreditado no es su calidad de víctima sino de abusadoras.

Tal es el caso de Ariadna Ittzell Muro Esquivel, quien se asume como “health coach” y que ha participado en algunos espacios en programas de televisión en los que comparte consejos de “salud”.

Ella procreó un hijo, quien actualmente tiene seis años y que vive con su padre debido a que múltiples especialistas en psicología infantil y las autoridades competentes determinaron que es lo recomendable.

Ariadna, por medio de sus redes sociales, emprendió una campaña digital en la que acusa al padre del menor y a las autoridades, de haberle quitado a su hijo por medio de “la corrupción y abuso de poder”, exigiendo que le sea devuelto.

Pide también tener un juez competente y “que se me deje de perseguir de forma injusta, me quieren meter a la cárcel con fundamentos inventados”. Pero eso no es lo que han determinado las autoridades a lo largo de un tortuoso juicio familiar por la patria potestad del menor.

Ariadna olvido mencionar que, de acuerdo a la carpeta de investigación que integra la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, lo que se le imputa es la comisión del delito de “Violencia Familiar Psicológica” en contra de su hijo de tan solo 6 años de edad.

Al menor, dentro de las actuaciones de la Fiscalía antes mencionada, se le practicaron diversas pruebas psicológicas realizadas por peritos adscritos a la PGJCDMX.

En el primero de los estudios, se concluyó que el menor tiene problemas de afectivos y conductuales, baja autoestima, depresión y ansiedad, entre otros trastornos emocionales, debido al “desdén e indiferencia de la madre hacia las necesidades del pequeño, que generaron sensación de abandono”, sugiriendose además, que sea separado de forma inmediata del núcleo materno.

Por su parte, especialistas del Centro de Terapia de Apoyo a Delitos Sexuales (CTA), determinaron que el pequeño “presenta síntomas acordes con niños que han sido victimizados sexualmente, tales como: resistencia, negación y malestar psíquico porque evitó hablar de la violencia sexual haciendo interrupciones en diversos momentos de la sesión. También se detectó vergüenza y ansiedad. Sintomatología asociada a víctimas de violencia sexual”.

Hay que resaltar que inclusive, personal de la propia “víctima” Ariadna, en específico la nana del pequeño, que trabajó para ella -pagada por ella- durante 6 años, refirió a las autoridades competentes, al rendir su declaración dentro de la carpeta de investigación que la madre solía llegar a la casa en estado inconveniente y acompañada por múltiples y diversas parejas, inclusive llegaba a ausentarse durante días, situación que trajo como consecuencia la alteración de la conducta del niño y un cambió en el comportamiento del mismo con sus compañeros de la escuela.

Ariadna en todo momento ejerció su derecho a la defensa, pero por falta de pruebas y/o por negligencia de su abogada defensora, decidió faltar a diversas audiencias convocadas por un juez competente y cambiar su residencia de manera voluntaria a Italia desde julio del 2019. Es decir, decidió abandonar sus obligaciones procesales y en consecuencia, ante dicha evasión, se libró la correspondiente orden de aprehensión en su contra.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pide AMLO evitar ‘linchamiento’ a Embajador

Siguiente noticia

¿“El Cártel de la Sangre” doblará a Zoé?

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿“El Cártel de la Sangre” doblará a Zoé?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.