• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ARM se une al bloqueo a Huawei, según BBC

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2019
en Economía
A A
0
5
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo (AlMomentoMX).— Primero fue Google, luego Intel, Qualcomm, Broadcom y Xilinx; ahora el desarrollador de chips británico ARM también rompe relaciones con Huawei.  De acuerdo con la cadena británica BBC, ARM suspendió “todos los contratos activos, derechos de apoyo y cualquier compromiso pendiente” con Huawei y sus subsidiarias.

Te recomendamos: No solo Google, Intel, Qualcomm y Broadcom dan la espalda a Huawei

Este sin duda es un golpe muy fuerte para la empresa China, dado que ARM es la empresa encargada del desarrollo de la arquitectura de la mayoría de procesadores para móviles que conocemos hoy en día, y Huawei, específicamente, usa sus diseños para fabricar sus procesadores Kirin.

Cabe destacar que ARM no fabrica procesadores de computadora en sí, sino que licencia sus tecnologías de semiconductores a otros. Es por ello que aunque Huawei fabrica sus propios chips, llamados Kirin, no puede seguirlos montando porque se les retiró la licencia/permiso.  

#Huawei Recibe duro golpe de ARM, una firma británica que se encarga de diseñar procesadores para la mayoría de smartphones actuales, ha suspendido todos sus negocios con Huawei, segun fuente BBC. ARM es uno de los jugadores más importantes de la industria móvil, pic.twitter.com/OmcY4Nd5k3

— androide chilango (@droideChilango) May 22, 2019

ARM explicó que esta decisión se debe a que ellos deben cumplir con las regulaciones “establecidas por el gobierno de Estados Unidos” y como sus diseños de chips incluyen “tecnología de origen estadounidense” temen verse afectados por el veto que el gobierno de Donald Trump impuso a Huawei.

De confirmarse esta información recogida por la BBC, Huawei se quedaría fuera de la fabricación de procesadores y otros chips, algo que no sólo afectaría a los procesadores para teléfonos móviles sino a otros componentes relativos a su división de redes e infraestructuras. La alternativa para Huawei sería, llegado este punto, acudir a Intel y licenciar su base x86 para continuar fabricando chips Kirin, pero también hablaríamos de tecnología norteamericana.

Otro golpe a Huawei. Y ojo, que si se mantiene a largo plazo, esto puede ser tan o más grave que lo de Google. Sin ARM no tienen procesadores, y sin procesador no hay sistema operativo alternativo a Android que valga. https://t.co/Vdq42QG1qN

— Josep Maria Sempere (@kr3at0r) May 22, 2019

“Valoramos nuestras relaciones cercanas con nuestros socios, pero reconocemos la presión que sufren algunos de ellos, como resultado de decisiones motivadas políticamente. Estamos seguros de que esta lamentable situación se puede resolver y nuestra prioridad sigue siendo continuar brindando tecnología y productos de clase mundial a nuestros clientes en todo el mundo”, dijo un portavoz de Huawei en una declaración.

Huawei dio a conocer que tiene suministros para seguir fabricando equipos por tres meses más. Este golpe es más duro que el que le dio Google, porque Huawei puede crear su propio sistema operativo para competir con Android, pero sin la patente para sus chips, es difícil que puedan seguir adelante tan fácil.

Te recomendamos: 

¿Qué pasará con mi celular Huawei, luego que Google rompió relaciones con la empresa china?

AM.MX/dsc

The post ARM se une al bloqueo a Huawei, según BBC appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Comisión de Transparencia y Anticorrupción aprueba opinión positiva del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

Siguiente noticia

Guardia Nacional tiene el reto de pasar el filtro transexenal: Samuel García

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Guardia Nacional tiene el reto de pasar el filtro transexenal: Samuel García


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.