• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Armenta el último de los nueve

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

Con el ascenso de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, termina el ciclo de los nueve gobernantes electos el pasado dos de junio.

Fue una elección sorpresiva para algunos que confiaban en que la oposición obtendría triunfos rotundos en más de los dos estados en los que ganaron.

Los comicios de junio sirvieron para que MORENA avanzara una casilla más en la conquista de nuevos territorios, arrebatando la victoria a la oposición.

En los restantes seis, los candidatos de MORENA ganaron con amplias ventajas, mientras que la oposición retuvo dos entidades, Guanajuato y Jalisco.

Por lo pronto, los últimos tres gobernadores elegidos en junio han ocupado el mes de diciembre para hacerse cargo de la situación en sus entidades, algunas de ellas sumamente caldeadas.

El primero en hacerlo, el viernes pasado, fue Pablo Lemus, quien hereda una entidad asediada por la violencia e inseguridad, sin que se pueda controlar, cuando menos en la administración pasada. Su antecesor Enrique Alfaro del mismo partido que postuló a Lemus no pudo hacer lo que se esperaba de su gobierno y sus continuos pleitos con la federación, con los opositores y hasta con sus mismos compañeros de militancia, dejó abiertos varios frentes que Lemus consideró resarcir.

En Chiapas, el domingo pasado asumió Eduardo Ramírez (el jaguar negro), comprometido a terminar con el tiradero dejado por Rutilio Cruz Escandón, quien fue una de las grandes decepciones como gobernante. Rutilio dejó crecer la inseguridad y la violencia, toleró la presencia de los principales grupos delincuenciales y jamás se interesó en gobernar y menos cumplir con los compromisos adquiridos en campaña. Fue decepcionante la manera de gobernar o tratar de hacerlo del saliente gobernador.

En Puebla con sorna, la población se pregunta si Alejandro Armenta si asumirá el gobierno estatal por seis años, ya que Rafael Moreno Valle fue el último en hacerlo. Por circunstancias distintas, los ciudadanos poblanos han visto desfilar a cerca de una decena de personajes que asumieron como gobernadores desde los electos por la vía del voto, hasta los que fueron interinos por unos días, horas o meses.

A la salida de Moreno Valle, Tony Gali fue elegido en las urnas por un plazo de dos años, para hacer los comicios poblanos concurrentes con la elección presidencial. Le siguió Marta Erika Alonso (esposa de Rafael Moreno Valle), quien falleció a los diez días de asumir el gobierno estatal, en un percance e el que también murieron su esposo y otras personas más.

Jesús Almeida asumió como encargado del despacho a la muerte de Alonso, después Guillermo Pacheco Pulido asumió un interinato de un año. Luis Miguel Barbosa ganó los comicios extraordinarios y gobernó hasta su muerte, quedando encargada del despacho por un par de días Ana Lucía Hill, dejando el espacio para que Sergio Salomón Céspedes terminara el período de Barbosa.

Ahora toca el turno de Alejandro Armenta, un político que asumirá como gobernador de MORENA el sábado 14 y se conocerá su estilo de gobernar. Armenta llegará con la confianza de los electores que se volcaron en su favor y con la finalidad de terminar con esas épocas aciagas del pasado reciente en que la población se preguntaba y hoy quien es el gobernador?

…………..

La pregunta le fue hecha a Enrique de la Madrid para conocer su renuncia al PRI y si buscaría entrar en la disputa por el partido y su respuesta fue seca ¿Cómo para qué? Eso sí, dijo que buscará participar en un partido, pero no de los existentes sino de los nuevos…Pedro Haces confía en que la aprobación de su iniciativa para que los llamados “propineros” reciban cuando menos un salario mínimo, ya que son dos millones de personas que se encuentran en esta situación. Hay meseros, empleados de gasolineras, los tradicionales viene viene y otros más conocidos que son explotados por sus empleadores y viven de las propinas.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reingeniería y reacomodo de funciones

Siguiente noticia

El Analista de TUDN

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Palabras, palabras, palabras

30 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La hoguera de las vanidades

29 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Las cinco ciudades más peligrosas de México

28 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Salinas Pliego va en serio

27 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Omar y el canto de las sirenas

24 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Llegó la barredora a Puebla

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Analista de TUDN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.