• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arranca el Sistema Nacional Anticorrupción sin fiscal ni magistrados

Redacción Por Redacción
4 abril, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril (AlMomentoMX).- El Sistema Nacional Anticorrupción realizó este martes su primera sesión, pero su comité está incompleto, ya que no cuenta con Fiscal ni magistrados.

“Hoy se conforma incompleto el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, falta el Fiscal anticorrupción y de los magistrados que tendrán a su cargo imponer sanciones administrativas a los funcionarios que incurran en actos de corrupción”, afirmó la presidenta de dicho comité, Jacqueline Peschard.

En la sesión, Peschard propuso construir “el edificio institucional”, establecer medidas de prevención para la corrupción, combatir la impunidad y tener apertura gubernamental.

Por su parte, Carlos Chaurand, magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, aseguró que los actos violatorios a la ley serán perseguidos y sancionados, sin importar la jerarquía del infractor.

Indicó que las reformas a la Constitución publicada el 27 de mayo de 2015, representan un conjunto de decisiones para la reconstrucción racional del orden jurídico en el combate a la corrupción.

“El eje en materia de responsabilidades es preciso, no deja dudas, respecto a conferir competencias a los diversos ámbitos de decisión. Todos tenemos una función y estamos dotados de capacidades para cumplirla”, apuntó.

A su vez, el auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, propuso establecer una política de comunicación social para el sistema; dar seguimiento a la instalación de los sistemas locales; ubicar los temas prioritarios e identificar áreas de riesgo más que dar seguimiento a casos emblemáticos, aunque sin descuidar su castigo.

En tanto, el procurador Raúl Cervantes celebró la instalación de Constitución del Comité para dar el resultado a la ciudadanía para erradicar el cáncer de la corrupción.

Aunque no se cuenta con un fiscal, el SNA puede iniciar funciones, pues es suficiente con la asistencia de cuatro de sus miembros.

De acuerdo con la Ley, el Sistema Nacional Anticorrupción estará integrado por el Comité Coordinador, el Comité de Participación Ciudadana, el Comité Rector del Sistema Nacional de Fiscalización y los Sistemas locales.

Mientras que el Comité Coordinador será el responsable de establecer los mecanismos de coordinación entre los integrantes y tendrá a su cargo el diseño, promoción y evaluación de políticas públicas de combate a la corrupción además emitirá emitir recomendaciones públicas, aunque no vinculantes ante hechos de corrupción.

¿Quién integra el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción ?

  • Carlos Chaurand Arzate, presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
  • Arely Gómez González, secretaria de la Función Pública.
  • Alfonso Pérez Daza, representante del Consejo de la Judicatura Federal.
  • Juan Manuel Portal Martínez, auditor Superior de la Federación.
  • Ximena Puente de la Mora, presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
  • Titular de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción.

AM.MX/dsc

The post Arranca el Sistema Nacional Anticorrupción sin fiscal ni magistrados appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Infonavit aumenta límite de crédito

Siguiente noticia

FIFA confía en seguridad rusa para Confederaciones y Mundial

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

FIFA confía en seguridad rusa para Confederaciones y Mundial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.